Refugiados LGTBI provenientes del Triángulo Norte: consecuencias jurídicas políticas para el Estado de Costa Rica en relación con la aplicación del Derecho Internacional de los Refugiados

dc.contributor.advisorMaxera Herrera, Rita
dc.contributor.authorSalazar Salazar, María Laura
dc.date.accessioned2023-01-27T18:47:24Z
dc.date.available2023-01-27T18:47:24Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020
dc.description.abstractJustificación. El interés por realizar esta investigación responde a la identificación de una problemática de la región centroamericana, consistente en el desplazamiento forzado de individuos LGBTI de los Estados de Guatemala, Honduras y El Salvador. A partir de lo anterior, surge la necesidad de, no solo dar a conocer las razones por las cuales los miembros de esta comunidad están viéndose obligados a huir de sus países, sino también, analizar su capacidad de acceder al estatuto de refugiado producto de la persecución por motivos de su orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales diversas. Asimismo, y debido a que Costa Rica se ha convertido en un país de tránsito y destino de estas personas, interesa valorar la respuesta estatal frente a este fenómeno en concreto y, en general, a favor de solicitantes de refugio o refugiados LGBTI que llegan al país. Hipótesis. Las consecuencias generadas en Costa Rica, a nivel político y jurídico, como Estado comprometido con el Derecho internacional de los Refugiados, han consistido en la ratificación de convenios internacionales y el desarrollo de políticas públicas, en aras de salvaguardar los derechos humanos y otorgar la debida protección internacional a las personas miembros de la comunidad LGBTI solicitantes de refugio, provenientes de los Estados del Triángulo Norte de Centroamérica. Objetivo general. Analizar las consecuencias jurídico políticas que se generan en Costa Rica al otorgar refugio a la población LGBTI proveniente de los Estados del Triángulo Norte, en relación con la aplicación del derecho internacional de los refugiados. Metodología. Para la creación de esta labor investigativa: (i) se utilizaron los métodos de investigación sistemático, sociológico, comparativo, histórico, deductivo e inductivo, (ii) se realizó una investigación documental pormenorizada, que abarcó principalmente la revisión de normativa...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16625
dc.language.isospa
dc.subjectDERECHO INTERNACIONAL
dc.subjectDERECHOS HUMANOS - PROTECCION
dc.subjectMINORIAS SEXUALES
dc.subjectPRINCIPIO DE IGUALDAD
dc.subjectREFUGIADOS - ASPECTOS JURIDICOS
dc.subjectREFUGIADOS - ASPECTOS LEGALES
dc.titleRefugiados LGTBI provenientes del Triángulo Norte: consecuencias jurídicas políticas para el Estado de Costa Rica en relación con la aplicación del Derecho Internacional de los Refugiados
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46338.pdf
Tamaño:
1.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024