El paciente deportista con lesión en la región de la cadera: abordaje radiológico

dc.contributor.advisorHernández Gaitán, Manueles_CR
dc.contributor.authorOcampo Chacón, Ronaldes_CR
dc.date.accessioned2019-12-11T16:59:32Z
dc.date.accessioned2021-09-01T22:48:28Z
dc.date.available2019-12-11T16:59:32Z
dc.date.available2021-09-01T22:48:28Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en radiología e imágenes médicas)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017es_CR
dc.description.abstractEl abordaje radiológico de las lesiones deportivas es un área poco conocida en nuestro país. Específicamente las lesiones relacionadas con el deporte a nivel de la región de la cadera son frecuentes, su aparición depende de factores demográficos, como son la edad y sexo, así como con el tipo de actividad deportiva en que se desempeñe el paciente. El diagnóstico radiológico de estas lesiones es en ocasiones incierto debido al desconocimiento de la anatomía de la zona, de las principales lesiones que se presentan y de sus características. La historia clínica y el examen físico por sí solos no suelen ser suficientes para dar un diagnóstico certero del tipo de lesión que presenta el paciente. La región de la cadera muestra gran complejidad en cuanto a estructuras anatómicas y a función biomecánica de las mismas. Este tipo de lesiones abarcan un amplio espectro que van desde lesiones intra articulares hasta las extra articulares, pudiendo encontrarse lesiones del cartílago, labrum, de estructuras óseas, ligamentarias, tendinosas y musculares. Como en otras patologías la radiografía convencional es el estudio inicial para el abordaje de esto trastornos. El ultrasonido y la resonancia magnética son los estudios que brindan mayor información, ya que ofrecen la mejor caracterización de la lesión y pueden complementarse entre sí para asegurar un adecuado diagnóstico. El ultrasonido ha adquirido gran relevancia como herramienta para guiar procedimientos invasivos, en este caso para manejo del dolor en la cadera. Esto aumenta el valor del papel de la Radiología ya que brinda nuevas opciones terapéuticas para estos pacientes. El médico Radiólogo tiene un papel importante como parte del equipo que aborda al paciente deportista con dolor en la región de la cadera. De esta manera el conocimiento de los principales tipos de lesiones, de sus características radiológicas, sonográficas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Radiología e Imágenes Médicases_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/11066
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCADERA - HERIDAS, LESIONES, ETC.es_CR
dc.subjectCADERA - HERIDAS, LESIONES, ETC. - ECOGRAFIAes_CR
dc.subjectCADERA - HERIDAS, LESIONES, ETC. - IMAGEN POR RESONANCIA MAGNETICAes_CR
dc.subjectCADERA - RADIOGRAFIASes_CR
dc.subjectDIAGNOSTICO POR IMAGENes_CR
dc.subjectLESIONES DEPORTIVASes_CR
dc.subjectRADIOLOGIA MEDICAes_CR
dc.titleEl paciente deportista con lesión en la región de la cadera: abordaje radiológicoes_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40765.pdf
Tamaño:
5.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024