Revisión sistemática en torno a las intervenciones psicológicas con personas que presentan psicosis y han exprimentado trauma en algún momento de sus vidas

dc.contributor.advisorVillalobos Pérez, Alfonso Eduardoes_CR
dc.contributor.authorCalderón Rojas, Maribellees_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T14:44:57Z
dc.date.accessioned2021-09-01T22:46:36Z
dc.date.available2019-05-09T14:44:57Z
dc.date.available2021-09-01T22:46:36Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en psicología clínica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Especialidades Médicas, 2017es_CR
dc.description.abstractLa evidencia científica más reciente ha mostrado la existencia de una relación entre la experiencia de trauma en algún momento de la vida de una persona y la posterior manifestación de síntomas de psicosis. En la presente revisión bibliográfica se considera el nivel de evidencia científica existente en torno a las intervenciones terapéuticas, que han demostrado su efectividad en la disminución de los síntomas de psicosis en personas que han experimentado trauma en algún momento de sus vidas; para lo cual se identificaron un total de 84 artículos de investigación relacionados con el tema. Luego de una revisión preliminar, para la que se consideraron los criterios de inclusión y exclusión establecidos, se seleccionaron 12 artículos para lectura completa de cada uno de los documentos que podían formar parte de la revisión sistemática, excluyendo los que no respondieran a la pregunta de investigación planteada. Se identificó la información relevante y se procedió a realizar un análisis cualitativo de los resultados. Los hallazgos indican que hay evidencia suficiente para considerar que un porcentaje relevante de las personas que presentan episodios de psicosis, han experimentado al menos un evento traumático a lo largo de sus vidas, ya que se considera que las experiencias traumáticas tempranas, como abuso sexual, violencia intrafamiliar o, agresión verbal y física, son factores estresantes que podría precipitar el inicio de episodios psicóticos en individuos vulnerables, de acuerdo con el enfoque vulnerabilidad-estrés de la esquizofrenia. Sin embargo, a pesar del interés que ha surgido en torno a este hecho, la producción científica en relación con la evaluación de la eficacia de los tratamientos psicoterapéuticos ha sido escasa; limitándose en su mayoría a la Terapia Cognitivo Conductual como la terapia de exposición prolongada y la restructuración...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Psicología Clínica y de la Saludes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6168
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectENFERMOS MENTALES - PSICOLOGIAes_CR
dc.subjectESTRES POSTRAUMATICO - TRATAMIENTOes_CR
dc.subjectPSICOSIS - TRATAMIENTOes_CR
dc.subjectPSICOTERAPIA - INVESTIGACIONESes_CR
dc.subjectPSICOTERAPIA BASADA EN LA EVIDENCIAes_CR
dc.titleRevisión sistemática en torno a las intervenciones psicológicas con personas que presentan psicosis y han exprimentado trauma en algún momento de sus vidases_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43130.pdf
Tamaño:
287.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024