Elementos técnicos para la regulación de la gestión integral del residuo sólido de construcción y demolición en Costa Rica

dc.contributor.advisorCruz Zúñiga, Nidia
dc.contributor.authorPeraza Sandoval, Víctor Manuel
dc.date.accessioned2023-11-23T19:42:13Z
dc.date.available2023-11-23T19:42:13Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Cota Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2022
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación fue determinar elementos generales que puedan ser base para la regulación de los residuos de construcción y demolición (CyD) en Costa Rica. Para esto, se realizó una selección y comparación de las reglamentaciones existentes en Latinoamérica que pueden ser una base técnica para la regulación en Costa Rica. Por medio de una encuesta de consulta a empresas constructoras costarricenses se determinó el nivel de gestión actual de los residuos de CyD y la opinión acerca de una eventual incorporación de una legislación específica. Se encuentra que las empresas realizan ciertas prácticas de clasificación de residuos de CyD, pero la mayoría no cuenta con planes de gestión. En relación a la incorporación de la legislación la mayoría están de acuerdo en que debe regularse la gestión de residuos de CyD. Finalmente, se establece que los principales elementos para la regulación abarcan la clasificación y categorización de empresas y residuos. También la creación de planes de gestión para la planificación correcta. Y finalmente la fiscalización y control de una eventual legislación específica de residuos de CyD. Dentro de las principales conclusiones es establece que es factible incluir en el país una regulación general para el sector, pero que esta debe ser flexible, evitar encarecer y dificultar los procesos constructivos.es_CR
dc.description.abstract Inglés: The main objective of the research was to determine general elements that could be the basis for the regulation of construction and demolition (C&D) waste in Costa Rica. For this purpose, a selection and comparison was made of the existing regulations in Latin America that could be a technical basis for regulation in Costa Rica. A survey of Costa Rican construction companies was used to determine the current level of management of C&D waste and their opinion about the eventual incorporation of specific legislation. It was found that the companies carry out certain C&D waste classification practices, but most of them do not have management plans. Regarding the incorporation of legislation, most of them agree that S&D waste management should be regulated. Finally, it is established that the main elements for regulation include the classification and categorization of companies and waste. Also the creation of management plans for proper planning. And finally, the supervision and control of an eventual specific legislation on C&D waste. Among the main conclusions is that it is feasible to include in the country a general regulation for the sector, but that this should be flexible and avoid making the construction processes more expensive and difficult.
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21220
dc.language.isospa
dc.subjectDEMOLICIONES - RESIDUOS
dc.subjectINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - DISPOSICION DE RESIDUOS - COSTA RICA
dc.subjectMANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.subjectMANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS - COSTA RICA
dc.subjectTRATAMIENTO DE RESIDUOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.subjectTRATAMIENTO DE RESIDUOS - COSTA RICA
dc.titleElementos técnicos para la regulación de la gestión integral del residuo sólido de construcción y demolición en Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47279.pdf
Tamaño:
21.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024