Evolución del concepto de política de población: el caso de Costa Rica

dc.contributor.authorMiró, Carmen
dc.date.accessioned2022-05-02T18:50:47Z
dc.date.available2022-05-02T18:50:47Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractCarmen Miró ha sido una de las demógrafas más influyentes de América Latina. Sus aportes no sólo se encuentran en su natal Panamá. Contribuyó al desarrollo de los estudios de población en la región como directora del Centro Latinoamericano de Demografía CELADE en Santiago de Chile; como profesora en distintos centros de enseñanza de la demografía como CELADE y el Colegio de México; como una de las promotoras del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana (Cuba); como presidenta del Grupo Internacional de Evaluación de la Investigación en Ciencias Sociales sobre Población y Desarrollo; como secretaria ejecutiva del Programa de Investigaciones Sociales sobre Población en América Latina (PISPAL); y, en general, como conferencista internacional en múltiples actividadeses_CR
dc.description.pages1-11
dc.description.urihttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/727
dc.identifier.issn1659-0201
dc.language.isospaes_CR
dc.publisherPoblación y Salud en Mesoamérica, Volumen 9, número 2 (enero-junio 2012)es_CR
dc.subjectPOBLACIONes_CR
dc.subjectPOLITICA DE POBLACIONes_CR
dc.subjectCOSTA RICAes_CR
dc.titleEvolución del concepto de política de población: el caso de Costa Ricaes_CR
dc.typeArticlees_CR

Archivos

Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024