Adaptación del contenido lingüístico del instrumento de registro de la prueba Gross Motor Function Measure (GMFM-66 Y GMFM-88 traducción de Bugié 2010, citado por Rivera, 2014) a un contexto costarricense, como apoyo al docente en la atención del desarrollo motor de estudiantes con parálisis cerebral

dc.contributor.advisorCarazo Vargas, Viviana
dc.contributor.authorArias Leiva, Ana Karen ,es_CR
dc.contributor.authorCordero Quirós, Marcela,es_CR
dc.contributor.authorRamírez Madriz, Ericka ,es_CR
dc.contributor.authorSteinkoler Sabah, Tammy,es_CR
dc.contributor.authorSánchez Jara, Valeria,es_CR
dc.date.accessioned2017-05-10T16:05:10Z
dc.date.accessioned2021-06-16T06:29:55Z
dc.date.available2017-05-10T16:05:10Z
dc.date.available2021-06-16T06:29:55Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en educación especial con énfasis en educación de las personas con discapacidad múltiple)--Universidad de Costa Rica. Facultad de educación. Escuela de Orientación y Educación Especial. Sección de Educación Especial, 2015--Seminario de graduación (licenciatura en educación especial con énfasis en retos múltiples)--Universidad de Costa Rica. Facultad de educación. Escuela de Orientación y Educación Especial. Sección de Educación Especial, 2015es_CR
dc.description.abstractEl propósito fundamental del presente Seminario de Graduación consistió en adaptar el contenido lingüístico del instrumento de registro de la prueba Gross Motor Function Measure (GMFM-66 & GMFM-88 traducción de Bugié 2010, citado por Rivera, 2014) a un contexto costarricense, de manera que pueda ser utilizado como apoyo al docente en la atención del desarrollo motor de estudiantes con parálisis cerebral. La prueba Gross Motor Function Measure (GMFM-66 & GMFM-88) se ha consolidado como un valioso recurso internacional que posibilita la medición de la evolución en las habilidades motrices gruesas en los niños con parálisis cerebral. Se desarrolló un sistema de investigación cuantitativo, de tipo hermenéutico-dialéctico, utilizando el método Delphi como guía para la estructuración de un proceso de comunicación grupal, que es efectivo a la hora de permitir a un grupo de individuos, como un todo, tratar un problema complejo. El grupo de personas expertas que aportaron el insumo fundamental para la adaptación del contenido lingüístico del instrumento de registro estuvo constituido por profesionales costarricenses en Educación Especial, Terapia Física y Terapia de Lenguaje, que trabajan con estudiantes con Parálisis Cerebral. Se concluye que la adaptación del contenido lingüístico del instrumento de registro de la prueba Gross Motor Function Measure (GMFM-66 & GMFM-88 traducción de Bugié 2010, citado por Rivera, 2014), a un contexto costarricense, representa un paso importante tanto para el mejoramiento de los procesos de evaluación del desarrollo motor de los estudiantes, como para el monitoreo de su evolución.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especiales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2924
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAPTITUD MOTORA EN NIÑOS - PRUEBASes_CR
dc.subjectENSEÑANZA ESPECIALes_CR
dc.subjectMAESTROS DE ENSEÑANZA ESPECIALes_CR
dc.subjectNIÑOS CON PARALISIS CEREBRALes_CR
dc.subjectTRASTORNOS DEL MOVIMIENTOes_CR
dc.titleAdaptación del contenido lingüístico del instrumento de registro de la prueba Gross Motor Function Measure (GMFM-66 Y GMFM-88 traducción de Bugié 2010, citado por Rivera, 2014) a un contexto costarricense, como apoyo al docente en la atención del desarrollo motor de estudiantes con parálisis cerebrales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38192.pdf
Tamaño:
5.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024