Licencia de derechos de imagen en Costa Rica y la necesidad de establecer los límites de su concesión en los contratos para evitar vacíos legales o cláusulas abusivas

dc.contributor.advisorCampos García, María José
dc.contributor.authorÁlvarez Mora, Nathalie del Carmenes_CR
dc.date.accessioned2023-03-23T16:09:02Z
dc.date.available2023-03-23T16:09:02Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019
dc.description.abstractActualmente, existen muchas personas que utilizan su imagen como medio de trabajo o bien, realizan actividades lucrativas que involucran directamente la imagen. Esta investigación surge para establecer una solución a la falta de regulación especial, que no permite determinar la manera idónea de dar en concesión el uso y la representación de la imagen de una persona a un tercero para el manejo de esta con fines comerciales. El fin principal es determinar la naturaleza del contrato que se utiliza en estos casos, bajo las premisas de que el derecho de imagen es un derecho fundamental1 dentro de los derechos de la personalidad y como tal debe protegerse mediante un contrato que establezca las obligaciones del titular, de su agente representante o el cliente que contrata el servicio. Mediante un estudio descriptivo y de campo se deja en evidencia como las modalidades actuales de los contratos de concesión de imagen a un tercero, están llenos de cláusulas abusivas que violan las normas internacionales, la constitución y el derecho positivo que protegen a este derecho fundamental. La representación es conocida en Costa Rica, sin embargo, no se encuentra regulada en las normas ni en la jurisprudencia, se ha descrito como, (¿) un concepto general, podríamos indicar que es una persona u organización de la confianza del deportista o artista que asume el mandato de representarlo en su actividad ocupacional o profesional, realizado actividades que normalmente engloban la planificación, la negociación, el mercadeo y la coordinación de actividades para lograr la mayor exposición, el mayor posicionamiento y la más alta rentabilidad del talento de su representado. En el contrato que materializa la relación, el artista o deportista delega todo o parte de su derecho de explotar su imagen, desde el punto de vista comercial encargándole normalmente también, la realización de ciertos servicios de negociación y asesoramiento, acambio...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18706
dc.language.isospa
dc.subjectDERECHO A LA IMAGEN
dc.subjectDERECHO A LA PRIVACIDAD
dc.subjectDERECHOS CIVILES - LEGISLACION
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectPERSONALIDAD
dc.titleLicencia de derechos de imagen en Costa Rica y la necesidad de establecer los límites de su concesión en los contratos para evitar vacíos legales o cláusulas abusivas
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44875.pdf
Tamaño:
8.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024