El abstencionismo en las elecciones generales del 2002: análisis de la percepción de la influencia del desempeño de las élites políticas en las condiciones de vida del sector tres de Los Guido de Desamparados: un estudio exploratorio
dc.contributor.advisor | Salom Echeverría, Roberto | |
dc.contributor.author | Garita Fernández, Iván | en_US |
dc.contributor.author | De la O Cordero, Leonardo | en_US |
dc.date.accessioned | 2013-09-27T22:02:03Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T15:30:36Z | |
dc.date.available | 2013-09-27T22:02:03Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T15:30:36Z | |
dc.date.issued | 2005 | en_US |
dc.description | Tesis (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Antropología y Sociología. Departamento de Sociología, 2005. | en_US |
dc.description.abstract | Esta tesis analiza el abstencionismo en el sector 3 de Los Guido de Desamparados, que se caracteriza por ser una localidad producto de las luchas de vivienda de los años ochenta y que a la fecha aún presenta zonas de precario. Reconociendo que el estudio del comportamiento electoral no se puede interpretar como el resultado de algunos factores aislados, sino que el tema se caracteriza por poseer una multicausalidad, se decidió intentar establecer una relación entre el desempeño de la élites políticas y la percepción de las condiciones de vida de los habitantes del lugar. Uno de los supuestos que se consideró fue Identificar el desempeño de las élites como el responsable de establecer un contexto de desarrollo óptimo para aquellos a quien representan. El resultado al que se I!ego fue lograr distinguir un grupo de factores que influyen en la decisión de abstenerse de votar. Sin pretender agotar las posibles explicaciones se encontraron factores que se pueden dividir en ámbitos de infraestructura (importancia de la vivienda, pésimo estado de calles y alcantarillado), histórico (clientelismo de larga data, socialización política), económico (oportunidades de educación y empleo) y político (modernización de la política, desempeño regular de las élites, desconfianza y desinterés hacia los políticos, representatividad de las élites). | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Sociología | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/980 | |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.subject | SOCIOLOGIA POLITICA | en_US |
dc.subject | ABSTENCIONISMO - LOS GUIDO (DESAMPARADOS, SAN JOSE, COSTA RICA) | en_US |
dc.subject | ELECCIONES - LOS GUIDO (DESAMPARADOS, SAN JOSE, COSTA RICA) | en_US |
dc.subject | COSTA RICA - POLITICA Y GOBIERNO | en_US |
dc.title | El abstencionismo en las elecciones generales del 2002: análisis de la percepción de la influencia del desempeño de las élites políticas en las condiciones de vida del sector tres de Los Guido de Desamparados: un estudio exploratorio | en_US |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1