El papel del Estado costarricense en el cumplimiento del derecho a la vivienda: análisis de la ruta en la adjudicación del bono familiar de vivienda para personas adultas mayores, durante el período del 2006 al 2014

dc.contributor.advisorHernández Rojas, Grace Emilia
dc.contributor.authorAraya Picado, Maríaes_CR
dc.contributor.authorMonge Mora, Ginettees_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T17:01:54Z
dc.date.accessioned2021-06-16T16:37:46Z
dc.date.available2019-07-13T17:01:54Z
dc.date.available2021-06-16T16:37:46Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Sociales_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo final de graduación aborda como tema: El papel del Estado costarricense en el cumplimiento del derecho a la vivienda: análisis de la ruta en la adjudicación del bono familiar de vivienda para personas adultas mayores, durante el periodo del 2006 al 2014; en el cual se desarrolla la reconstrucción de la ruta a seguir por esta población para su solicitud y adjudicación, evidenciando las fortalezas y áreas de mejora. Para ello se plantea como problema central la siguiente interrogante: ¿Cuál es la ruta del bono familiar de vivienda para personas adultas mayores, en el marco de las acciones del Estado costarricense para el cumplimiento del derecho a la vivienda? Orientado la investigación hacia el objetivo de: Analizar la ruta para la adjudicación del bono familiar de vivienda, en el caso de las personas adultas mayores, como respuesta estatal para el cumplimento del derecho a la vivienda, en el periodo del 2006 al 2014. De esta manera, se plasma el papel que cumplen las diversas entidades públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales que conforman el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (SFNV), como operacionalizadores del bono y su efectivo cumplimiento; con la finalidad de evidenciar, si la actual respuesta dada por el Estado costarricense en materia de vivienda, se constituye en una opción oportuna para que las personas adultas mayores que presentan condición de vulnerabilidad socioeconómica, logren acceder a una vivienda digna que mejore sus condiciones de vida. Para ello, es necesario analizar las siguientes categorías: Proceso de Implementación del BFVPAM, Actores Públicos, Actores Privados, Organizaciones de la Sociedad Civil, Persona Adulta Mayor. Así, la investigación permite determinar que el programa de bono familiar de vivienda constituye una solución inmediata a la carencia de vivienda de un grupo importante de personas adultas mayores, con el cual se pretende que tras su adjudicación...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Sociales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7305
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANCIANOS - ASISTENCIA INSTITUCIONAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectBONOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHO A LA VIVIENDA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPOLITICA DE VIVIENDA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectSistema Financiero Nacional para la Vivienda (Costa Rica)es_CR
dc.subjectVIVIENDA - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICAes_CR
dc.titleEl papel del Estado costarricense en el cumplimiento del derecho a la vivienda: análisis de la ruta en la adjudicación del bono familiar de vivienda para personas adultas mayores, durante el período del 2006 al 2014es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40014.pdf
Tamaño:
6.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024