Análisis de la gestión de la implementación del nuevo reglamento de las Juntas de Educación en las escuelas públicas del circuito 01 de la Dirección Regional de Educación de los Santos
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La creación de las Juntas de Educación está prevista en et Código de Educación de 1944 y en la Ley Fundamental de la Educación de 1957. A pesar de ser mencionadas en un sinnúmero de leyes, estas han permanecido en los últimos años sin introducir cambios que orienten el funcionamiento de las Juntas de Educación acordes con el actual sistema educativo costarricense. Dadas las condiciones que anteceden, el Decreto Ejecutivo Nº 38249-MEP publicado en la Gaceta Nº 50 del 14 de marzo de 2014 es producto de las exigencias del mundo actual. Actualmente, los centros educativos requieren cambios administrativos de manera que respondan a las necesidades del contexto actual. Así, los gestores de las instituciones educativas en conjunto con las Juntas de Educación deben asegurar la motivación del personal y la comunidad educativa para conseguir con éxito el estilo de gestión implementada. Esta investigación posee un alcance fenomenológico, busca analizar la gestión de la implementación del nuevo Reglamento de Juntas de Educación en las escuelas públicas del circuito 01 de la DirecGión Regional de Educación de los Santos. Se trabajó desde un enfoque cualitativo utilizando la entrevista semiestructurada. Como sujetos participantes están los presidentes de Juntas de Educación, directores de centros educativos, supervisor de centros escolares y miembros de oficina de Juntas. De este estudio se concluye que, si bien el Decreto Ejecutivo Nº 38249- MEP está vigente y es de conocimiento de los sujetos participantes de la presente investigación, este carece de mecanismos apropiados para modernizar la gestión de las Juntas. En este sentido, el MEP debe crear las condiciones necesarias para motivar y aceptar el cambio, impulsar la participación de actores de la diversos actores de la comunidad educativa que han permanecido en el olvido por muchos años. Urge la creación de espacios de comunicación abiertos a la comunidad de manera...
Descripción
Tesis (maestría profesional en administración educativa)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios e Posgrado en Ciencias de la Educación con énfasis en Administración Educativa, 2016
Palabras clave
ADMINISTRACION EDUCATIVA - COSTA RICA, ESCUELAS PUBLICAS - SAN JOSE (COSTA RICA), JUNTAS DE EDUCACION - ADMINISTRACION, JUNTAS DE EDUCACION - COSTA RICA, JUNTAS DE EDUCACION - REGLAMENTOS, PARTICIPACION COMUNITARIA - COSTA RICA