Factores de riesgo y de protección para el consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Este Seminario de Graduación muestra un análisis de los factores de riesgo y de protección para el consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios de la Sede de Occidente, Recinto San Ramón durante el año 2020. Por medio de la caracterización del consumo de SPA, la identificación de los factores protectores y de riesgo para el consumo y la reflexión sobre esta problemática. Para esto se realiza una investigación cuantitativa, no experimental, descriptiva y transversal; con una muestra de 310 estudiantes matriculados en el II o III ciclo del año 2020, en la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente, Recinto de San Ramón. Cabe agregar que, para la recolección de los datos se utilizó el "Cuestionario de factores de riesgo y de protección para el consumo de drogas en jóvenes (FRP-SPA)" diseñado por Salazar, Varela, Cáceres y Tovar en Colombia el año 2006, que cuenta con una confiabilidad de 0.9. A partir de la recolección de datos se obtiene principalmente que las tres SPA más consumidas son alcohol, marihuana y tabaco, las SPA que los estudiantes reportan más consumir de vez en cuando es el alcohol. Además, la mayoría de los estudiantes inicia el consumo de alcohol entre los 15 y los 22 años y el consumo de marihuana y tabaco entre los 13 y 19 años, la mayoría de los estudiantes experimentan síntomas somáticos y psicológicos y no identifican algún problema por el consumo de estas. Por otro lado, gran parte de la población presenta los siguientes factores protectores: satisfacción con las relaciones interpersonales y espiritualidad y los siguientes factores de riesgo: malestar emocional, preconceptos y valoración de las SPA, permisividad social y accesibilidad a las SPA y habilidades sociales y de autocontrol. Finalmente, en general, los estudiantes presentan factor protector según el total de la escala. A partir de esta información se concluye que el consumo de SPA y los factores influyentes...
Descripción
Seminario de graduación (licenciatura en enfermería)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Carrera de enfermería, 2021
Palabras clave
DROGADICCION - ASPECTOS SOCIALES, DROGADICCION - FACTORES DE RIESGO, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - CONSUMO DE DROGAS - PREVENCION - SAN RAMON (ALAJUELA, COSTA RICA), ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - CONSUMO DE DROGAS - SAN RAMON (ALAJUELA, COSTA RICA), Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente - ESTUDIANTES