Aspectos de la fase terrestre de la tortuga lora (Lepidochelys olivacea)

dc.contributor.advisorRobinson Clark, Douglas C.
dc.contributor.authorAcuña Mesén, Rafael Arturoes_CR
dc.date.accessioned2019-10-07T17:59:41Z
dc.date.accessioned2021-09-01T17:18:05Z
dc.date.available2019-10-07T17:59:41Z
dc.date.available2021-09-01T17:18:05Z
dc.date.issued1980es_CR
dc.descriptionTesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica.es_CR
dc.description.abstractEsta investigación estudia algunos aspectos de la fase terrestre del ciclo de vida de la tortuga lora Lepidochelys olivacea Eschscholtz y los principales factores que influyen sobre ella. Desde el momento que los huevos de L. olivacea son depositados por las hembras en la playa, están sometidos a intercambios de líquido y gases con su anbiente externo que pueden estudiarse más fácilmente en un medio acuo so con diferente salinidad De esta forma se observa que los huevos colocados en agua con salinidades menores de 20 ganan peso y que a mayores concentraciones salinas lo pierden por la entrada y salida de líquido respectivamente. Los huevos colocados en aqua dulce consumen más oxígeno (hasta 5,40 mg 02/1 en 24 horas) que aquellos colocados en agua marina (4,83 mg 02/1) o destilada (3,02 mg 02/1) a una temperatura de 22 C; sin embargo la salinidad no afecta significativamente la difusión del oxígeno. Estos intercambios están regulados por la ultraestructura de la cáscara, descrita en este trabajo y por su osmolaridad interna las cuales se determinaron por primera vez. La tortuga lora exhibe cierta perfodicidad en sus actividades reproduc tivas que se manifiestan en el fenómeno de arribada, en el número de hue vos depositados en la playa y en la fertilidad de los mismos. En una mues tra de 12.067 huevos, la proporción de huevos fértiles/muestra durante la época seca fue 0,166 (16,6%) y durante la lluviosa fue de 0,39 (39,00%). Este aumento parece indicar que el aparcamiento ocurre frente a nuestras costas durante la época de arribada, las cuales por lo general se presentan en la estación lluviosa. Una vez fecundadas las hembras, que traen cantidades considerables de huevos potenciales, los depositan en la playa después de la formación de la cáscara para su posterior desarriollo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Maestría Académica en Biología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8623
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectTORTUGAS LORAes_CR
dc.titleAspectos de la fase terrestre de la tortuga lora (Lepidochelys olivacea)es_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
5345.pdf
Tamaño:
146.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024