Establecimiento de una estrategia de gestión ecoturística para el aprovechamiento del proyecto de fortalecimiento del turismo en áreas silvestres protegidas desarrollado en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Autores

Paniagua Rodríguez, Renato

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El turismo ha sido un motor clave para las políticas en Latinoamérica, representando una significativa fuente de ingresos tanto para los gobiernos como para la industria. Costa Rica, debido a su estabilidad política, ubicación geográfica entre dos océanos y su riqueza biológica, ha sido un destino turístico atractivo por muchos años. El crecimiento del turismo presenta desafíos, especialmente en la gestión sostenible de recursos naturales en áreas protegidas, crucial en zonas con altos niveles de pobreza. Para abordar esto, el Estado costarricense implementó el proyecto BID-Turismo para fortalecer el turismo sostenible en 10 Áreas Silvestres Protegidas (ASP) dentro del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), mejorando el servicio, infraestructura y equipamiento para actividades ecoturísticas. Dentro del cual está el Refugio de Vida Silvestre Mixto Caño Negro. Por tanto, este proyecto busca responder el cómo optimizar los resultados del Proyecto de Fortalecimiento del Turismo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro, analizando aspectos sociales, ambientales, económicos y político-institucionales que intervienen, así como los alcances del proyecto y proponiendo una estrategia de gestión ecoturística para Caño Negro Se realizó una revisión bibliográfica, entrevistas y talleres con la comunidad, así como visitas de campo, siendo una investigación de tipo exploratorio. Entre los principales resultados se encontraron grandes vacíos de gestión de las instituciones públicas y organización comunal. Para garantizar el éxito de la iniciativa ecoturística en Caño Negro, es crucial buscar el apoyo de organizaciones no gubernamentales (ONGs) y otras instituciones que promuevan la propuesta y faciliten el acercamiento con la Municipalidad y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Esto aumentará las posibilidades de éxito en la implementación del proyecto...

Descripción

Tesis (licenciatura en gestión ecoturística)--Universidad de Costa Rica. Sede Regional de Guanacaste, 2024

Palabras clave

REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE MIXTO CAÑO NEGRO (COSTA RICA), TURISMO ECOLOGICO - COSTA RICA, ZONAS NATURALES PROTEGIDAS - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024