Diseño de obras geotécnicas en proyectos hidroeléctricos de América Central

dc.contributor.advisorMonge Sandí, Ana Lorena
dc.contributor.authorUlloa Leitón, Adrián Rogelio
dc.date.accessioned2023-10-31T21:08:57Z
dc.date.available2023-10-31T21:08:57Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (maestría profesional en ingeniería geotécnica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017
dc.description.abstractSe presenta a continuación la compilación de los cuatro trabajos realizados en los cursos de Taller Aplicado de Maestría, los cuales se presentan como capítulos individuales de este documento. En el primer taller se desarrolló el tema "Propuesta de estabilización de taludes y análisis de capacidad de soporte para las cimentaciones de un puente en un proyecto hidroeléctrico", el cual tuvo como objetivo principal proponer un sistema de estabilización de taludes y realizar un análisis de capacidad de soporte y asentamientos elásticos para las cimentaciones de un puente de 235 m de longitud sobre el embalse del Proyecto Hidroeléctrico Chucás, ubicado en Atenas, Alajuela, Costa Rica En el capítulo 2 se presenta el tema "Diseño de un túnel de conducción para una central hidroeléctrica, en Waslala, Nicaragua", donde se detalla el proceso de diseño del soporte temporal de un túnel de 580 metros de longitud y 3.1 m de diámetro en sección de herradura. Se presenta además la implantación y diseño de las excavaciones de los portales de entrada y salida del mismo. En el capítulo 3 se describirá el proceso de diseño de una pantalla de impermeabilización auxiliar para una presa de gravedad construida en el año 2015 en la provincia de Chiriquí, en Panamá. La misma fue planteada como un sistema de reforzamiento de la pantalla original, la cual presenta deficiencias en su funcionamiento, ya que se tienen zonas de la presa con filtraciones importantes y sub presiones por encima de los niveles admisibles en la fundación. Finalmente, en el capítulo 4 se presenta el diseño realizado de un sistema de protección contra caída de rocas en el sector del canal colector del Proyecto Hidroeléctrico Chucas. Con las obras propuestas en este último trabajo, se busca evitar accidentes, daños y posteriores reparaciones en el edificio de casa de máquinas (área de compuertas) y en la losa de piso del canal colector de esta central hidroeléctrica.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ingeniería::Maestría Profesional en Ingeniería Geotécnica
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20659
dc.language.isospa
dc.subjectCENTRALES HIDROELECTRICAS - AMERICA CENTRAL - PROYECTOS
dc.subjectCIMENTACIONES
dc.subjectDESPRENDIMIENTOS DE ROCAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
dc.subjectDESPRENDIMIENTOS DE ROCAS - PREVENCION
dc.subjectESTABILIZACION DE SUELOS
dc.subjectGEOLOGIA APLICADA - AMERICA CENTRAL
dc.subjectIMPERMEABILIZACION
dc.subjectINGENIERIA GEOTECNICA - AMERICA CENTRAL
dc.subjectTALUDES ROCOSOS - AMERICA CENTRAL
dc.titleDiseño de obras geotécnicas en proyectos hidroeléctricos de América Central
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41716.pdf
Tamaño:
28.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024