Habilidad adaptativa: autocuidado, que enseñan las personas cuidadoras y el profesorado, y los métodos de enseñanza que utilizan estos últimos con el estudiantado que asisten a los Servicios de Discapacidad Múltiple, desde el nivel preescolar al IV Ciclo de Educación Diversificada del Centro de Educación Especial en Guápiles
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El presente estudio investiga la enseñanza de la habilidad adaptativa: autocuidado, que proporciona la persona cuidadora y el personal docente, al estudiantado beneficiario de los servicios de Discapacidad Múltiple, del Centro de Educación Especial de Guápiles; además se indaga sobre los métodos de enseñanza utilizados por el personal docente. La investigación se orientó por los siguientes objetivos: identificar la habilidad adaptativa: autocuidado que enseña el profesorado y los métodos que aplican para dicha enseñanza; además de identificar la enseñanza de la habilidad adaptativa: autocuidado que la persona cuidadora brinda en el hogar al estudiantado; esto en los servicios de Discapacidad Múltiple desde el nivel de preescolar al VI ciclo de educación diversificada del Centro de Educación Especial de Guápiles. Esta investigación de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo utilizó una población de 5 profesionales en Educación Especial a cargo de servicios de Discapacidad Múltiple, y un total estimado de 30 personas cuidadoras, de cual la participación fue de 16. La recolección de información se desarrolló mediante dos cuestionarios, ambos fueron enviados a juicio de 6 expertos para consolidar su validez. Para el análisis de la información se utilizó las frecuencias de las respuestas indicadas, las cuales a su vez se representaron en cuadros y gráficos. Los resultados indican que la tarea de la habilidad adaptativa: autocuidado más enseñadas por parte del personal docente es aseo y comer, y las menos ense1ñadas apariencia y vestir. Los métodos que utilizan con mayor frecuencia para la en señanza de dichas tareas son inductivo y simbólico. En el caso de las persona cuidadora la tarea más enseñada en el hogar es la de comer y la menos enseñada apariencia.
Descripción
Seminario de graduación (licenciatura en educación especial con énfasis en la educación de las personas con discapaciadd múltiple)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial. Sección de Educación Especial, 2016
Palabras clave
Centro de Educación Especial de Guápiles (Costa Rica), ENSEÑANZA ESPECIAL - METODOLOGIA - COSTA RICA, PERSONAS CON DISCAPACIDADES - EDUCACION