Gestión educativa de calidad: un análisis de caso del Centro Educativo San Ambrosio Diócesis de Tilarán, del circuito 01 de la Dirección Regional de Enseñanza de Nicoya

dc.contributor.advisorGómez Villafuerte, Ronny
dc.contributor.authorMendez Briones, Luis Enriquees_CR
dc.date.accessioned2017-05-10T15:03:08Z
dc.date.accessioned2021-09-01T19:47:11Z
dc.date.available2017-05-10T15:03:08Z
dc.date.available2021-09-01T19:47:11Z
dc.date.issued2006es_CR
dc.descriptionProyecto de investigación (magíster en ciencias de la educación con énfasis en administración educativa)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Escuela de Administración Educativa. Sistema de Estudios de Posgrado, 2006.es_CR
dc.description.abstractEsta investigación se realizó en el Circuito 01 de la Dirección Regional De Nicoya, en el Centro Educativo Católico San Ambrosio de modalidad Académica diurna subvencionada. El trabajo consiste en un análisis de Caso Institucional, considerando como Objetivo generales: 1-Analizar algunos aspectos internos y externos de ta gestión educativa y supervisión para promover una cultura de auto evaluación institucional. Propósitos particulares: ¿ Describir la auto evaluación institucional que se utiliza en la gestión educativa. ¿ Identificar los elementos del comportamiento organizacional en ta gestión educativa. ¿ Apreciar la gestión educativa como una transformación permanente del cambio. ¿ Determinar en la supervisión educativa sus competencias en la gestión educativa. ¿ Contrastar el cambio y su resistencia. El procedimiento metodológico se desarrollo desde un paradigma Crítico, con el método investigación acción, y la técnica análisis de caso, se aplicaron entre otras grupo focal, técnicas grupales, observación participante, entrevista a profundidad, asamblea, instrumentos de auto evaluación con preguntas de carácter cualitativo para asegurar el proceso de investigación. El primer contacto se establece con el grupo estratégico de mando de San Ambrosio. Se solicita el debido permiso para trabajar el proyecto de investigación. Luego se establecen contactos de reconocimiento y observación sobre la unidad social estudiada. La exposición y análisis de los resultados se presentaran del siguiente modo. En primer término se expondrán los hallazgos e interpretaciones de las categorías básicas. Respaldadas por un breve análisis descriptivo acompañados de algunos gráficos y tablas para asegurar la objetividad y las líneas de reflexión. Finalmente se puntualizaran fortalezas oportunidades, debilidades y amenazas, con base en la información- interpretación obtenida y reseña en este capítulo. Después...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Ciencias de la Educaciónes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2856
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION ESCOLARes_CR
dc.subjectCALIDAD DE LA EDUCACIONes_CR
dc.subjectCENTRO EDUCATIVO SAN AMBROSIO DIOCESIS (TILARAN, GUANACASTE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectCONDUCTA ORGANIZACIONALes_CR
dc.titleGestión educativa de calidad: un análisis de caso del Centro Educativo San Ambrosio Diócesis de Tilarán, del circuito 01 de la Dirección Regional de Enseñanza de Nicoyaes_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
26991.pdf
Tamaño:
14.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024