Análisis de accidentes de tránsito para los cantones de Alajuela, Belén y Flores durante el año 2000

dc.contributor.advisorPujol Mesalles, Rosendoes_CR
dc.contributor.authorObando Padilla, Marie Annes_CR
dc.date.accessioned2018-04-09T17:23:00Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:34:16Z
dc.date.available2018-04-09T17:23:00Z
dc.date.available2021-06-17T21:34:16Z
dc.date.issued2004es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2004.es_CR
dc.description.abstractLos accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte prematura en Costa Rica. La cantidad de accidentes es un indicador que permite determinar y cuantificar el impacto negativo sobre el sistema de transporte y, en general, entenderlo como un problema de salud pública, social y económico. En este trabajo se estudiaron las estadísticas de los accidentes de tránsito en los cantones de Alajuela, Belén y Flores ocurridos en el año 2000. El análisis se efectuó con base en la información de las boletas del parte oficial de la Dirección General del Tránsito del COSEVI. Se realizó una caracterización de los accidentes de tránsito en términos del tipo de accidente, conductor, vehículo y de vía (si ocurría en carretera nacional o no); además se clasificaron las carreteras nacionales según el flujo vehicular de las estaciones de recuento. Con el uso de Sistemas de Información Geográfica se localizaron espacialmente los accidentes en los tramos de las carreteras nacionales; algunos accidentes se clasificaron como no ubicables por la falta de información o se reubicaron tras un reconocimiento de campo de la zona. Se calcularon los índices de accidentes y lesionados utilizando denominadores de población por distrito, kilómetros de carretera nacional y vehículo - kilómetro. La principal limitación es la falta de información o errores de omisión en la cantidad de víctimas e ilesos, la condición de los heridos y la localización espacial de los accidentes. Los furgones son el tipo de vehículo con el Factor de Concentración (FC) más alto (5,42), debido a la poca cantidad de furgones que están registrados en la base del Registro Nacional, aunque se debe considerar que su tiempo de circulación es mayor. Se determinó que del total de peatones involucrados en accidentes el 80% corresponden a heridos leves, mientras que se tiene un 17% de heridos graves y muertos. ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3991
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectACCIDENTES DE TRANSITO - ALAJUELA (COSTA RICA) - ESTADISTICAS - 2000es_CR
dc.subjectSEGURIDAD VIALes_CR
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICAes_CR
dc.subjectACCIDENTES DE TRANSITO - BELEN (HEREDIA, COSTA RICA) - ESTADISTICAS - 2000es_CR
dc.subjectACCIDENTES DE TRANSITO - FLORES (HEREDIA, COSTA RICA) - ESTADISTICAS - 2000es_CR
dc.titleAnálisis de accidentes de tránsito para los cantones de Alajuela, Belén y Flores durante el año 2000es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
24064.pdf
Tamaño:
13.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024