Perspectivas y desafíos en la administración de los mecanismos de defensa comercial en Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En la elaboración de este documento, se revisaron las disposiciones de los acuerdos multilaterales que regulan la observancia y aplicación de las medidas de defensa comercial; a la vez que se hizo un recuento de las acciones realizadas a nivel jurídico y operativo por parte de los distintos gobiernos de la República con respecto al tema en cuestión. Esto pretendió responder una serie de interrogantes sobre las condiciones en la que se han aplicado estas medidas por parte de las autoridades competentes de Costa Rica. En el capítulo I se concretaron los elementos guía del proyecto, en donde destaca el objetivo general, el cual fue definido de la siguiente forma: analizar la implementación en Costa Rica de los mecanismos de defensa comercial establecido en el sistema multilateral de la Organización Mundial del Comercio. En cuanto a la hipótesis, se planteó que los posibles desafíos más sobresalientes son: en primera instancia, la carencia de una normativa nacional o regional ajustada a las necesidades de los distintos sectores productivos y del ente encargado; como segundo elemento se destaca que la actual estructura orgánica del ente a cargo no permite una maniobrabilidad adecuada; tercer elemento es que los canales de comunicación entre la Autoridad Investigadora y los sectores productivos; finalmente se presenta que hay una falta de capacitación intensiva y continua a los funcionarios encargados del tema. El capítulo II desarrolló el marco teórico, en donde se hizo un recorrido conceptual de los principios fundamentales que dan pie al Sistema Multilateral de Comercio y de la normativa aplicable en Costa Rica sobre el tema en cuestión, la cual se deriva de los acuerdos multilaterales, normativa regional y lo dispuesto en los TLC vigentes en el país (en el momento de la redacción de este documento). En cuanto a la normativa centroamericana, uno de los principales hallazgos es que no establece disposiciones claras sobre el tema...
Descripción
Tesis (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2015
Palabras clave
COMERCIO, COSTA RICA - COMERCIO EXTERIOR, COSTA RICA - TRATADOS COMERCIALES, DUMPING (POLITICA COMERCIAL), EXPORTACION E IMPORTACION, ORGANIZACION MUNDIAL DEL COMERCIO, ORGANIZACION MUNDIAL DEL COMERCIO - NORMAS, POLITICA COMERCIAL, REGULACION DEL COMERCIO, REGULACION DEL COMERCIO - COSTA RICA, TRATADOS COMERCIALES