Diseño integrado de un sistema de biorreactores de producción de Bacillus thuringiensis mediante algoritmos genéticos

dc.contributor.advisorMolina Montes de Oca, Danieles_CR
dc.contributor.authorBenavides Hernández, Jorge Marioes_CR
dc.date.accessioned2020-03-10T16:17:01Z
dc.date.accessioned2021-06-17T12:47:05Z
dc.date.available2020-03-10T16:17:01Z
dc.date.available2021-06-17T12:47:05Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2017es_CR
dc.description.abstractEl bioinsecticida a partir de Bacillus thuringiensis es una alternativa atractiva a los insecticidas convencionales debido a su tasa alta de degradación, especificidad y baja dependencia de materia prima proveniente de petróleo. Su ciclo de vida presenta dos etapas metabólicas que requieren de diferentes condiciones de reacción, ambas de importancia para la producción del insecticida, lo cual sugiere que pueden existir alternativas más productivas que el método de producción tradicional: un reactor intermitente donde se dan las dos etapas. Se planteó un problema de optimización de variables continuas y enteras combinadas, en donde se consideran diferentes regímenes de reacción (continuo, semi-continuo e intermitente), en diferentes configuraciones (paralelo, reciclo y alimentación fraccionada) y con diferentes tiempos de residencia en los reactores. El análisis incluye como restricción el cálculo de la controlabilidad, (mediante el análisis de los auto-valores de la matriz de transferencia del sistema) para evitar soluciones con características de estado dinámico indeseables. Se planteó un algoritmo genetico de grano grueso como método de resolución del problema de diseño, con estrategias de exploracion del estado-espacio y de convergencia. Como funcion de aptitud, se utilizó el concepto de óptimo de Pareto, el cual integra las dos funciones objetivo de importancia para el proceso: el rendimiento de la materia prima y el costo del equipo. Se realizaron sesenta y seis generaciones con tres poblaciones de noventa y nueve individuos, con un período de migración entre las poblaciones de cinco generaciones. El descarte por auto-valores de la generación sesenta y seis dio como resultado un individuo con un reactor de propagación, el cual alimenta dos líneas de dos reactores continuos, los cuales a su vez son alimentados de sustrato...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/13416
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectALGORITMOS GENETICOSes_CR
dc.subjectBACILLUS THURINGIENSISes_CR
dc.subjectBIORREACTORESes_CR
dc.subjectCINETICA QUIMICAes_CR
dc.subjectINSECTICIDAS - PRODUCCIONes_CR
dc.titleDiseño integrado de un sistema de biorreactores de producción de Bacillus thuringiensis mediante algoritmos genéticoses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41510.pdf
Tamaño:
2.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024