Análisis de la organización genómica del onicoforo Epiperipatus biolleyi (Onychophora)

dc.contributor.advisorLeón Azofeifa, Pedroes_CR
dc.contributor.authorMora López, María de los Angeleses_CR
dc.date.accessioned2016-08-26T21:48:44Z
dc.date.accessioned2021-09-01T17:23:55Z
dc.date.available2016-08-26T21:48:44Z
dc.date.available2021-09-01T17:23:55Z
dc.date.issued1991es_CR
dc.descriptionTesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica. Comision del Programa de Estudios de Posgrado en Biología, 1991.es_CR
dc.description.abstractLa composición y organización del genoma del onicóforo Epiperipatus biolleyi fueron analizadas utilizando técnicas fisico-quimicas clásicas y técnicas moleculares del ADN recombinante. Algunos aspectos relevantes determinados incluyen: un valor C promedio de 4.7 pg a partir del cual se estimó un peso molecular de 9.4 xlOª pares de bases, un contenido de bases Guanina-Citocina del 30% determinado mediante ultracentrifugaciones analiticas el contenido de bases Guanina-Citocina como de 30%, mientras que las centrifugaciones preparativas en gradientes isopicnicas de CsCl revelaron un perfil asimétrico con un hombro pronunciado hacia el fondo de la gradiente y una serie dispersa de satélites más livianos. La digestión del ADN genómico con las endonucleasas de restricción Bgl II, HaeIII y HindIII, reveló la presencia de familias de secuencias repetidas. Una banda prominente de aproximadamente 2 Kb derivada de la digestión con Bgl II (familia repetida Bgl II) fue clonada en el sitio BamHI del vector pUC13 dicho plásmido recombinante fue denominado pEb4 (plásmido Epiperipatus biolleyi, colonia a4 ). Esta familia de secuencias fue posteriormente subclonada en el plásmido pGEM 7Zf en el sitio HindIII/Eco RI, y se denominó pGEB4-10. Con la finalidad de generar una serie unidireccional de delaciones este plásmido fue sometido a la acción de la nucleasa Exo III . Estas delaciones fueron secuenciadas por el método Dideoxi de Sanger. La secuenciación familia reveló contenido de bases AT del 64%, de esta lo que concuerda con la tendencia presentada por el genoma de este organismo. Si bien no se detectaron regiones traslapantes que permitieran la reconstrucción de la secuencia, se determinó la presencia de un motivo cercano a los 50 nucleótidos que se repite en al menos 4 de las deleciones. Esta familia repetida puede ser catalogada como moderadamente repetida ya que se encuentra...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Biologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2446
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectONICOFOROSes_CR
dc.titleAnálisis de la organización genómica del onicoforo Epiperipatus biolleyi (Onychophora)es_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
14038.pdf
Tamaño:
2.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024