Patología dual en mujeres: comorbilidad entre trastorno por uso de sustancias y trastornos de personalidad : revisión sistemática en torno a la presencia de un tratamiento con perspectiva de género

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La presente revisión sistemática, tiene como objetivo conocer si las mujeres adultas que padecen de patología dual, cuentan en la actualidad con intervenciones psicológicas efectivas y específicas a su condición de género; es decir, identificar si existen tratamientos que incluyan la perspectiva de género, la cual busca satisfacer las necesidades específicas que presentan grupos vulnerables, tales como las personas menores de edad, las mujeres, las personas adultas mayores, las minorías étnicas, personas en condición de pobreza, por mencionar algunos. Con el fin de que los resultados obtenidos a partir de estos tratamientos, sean más efectivos y sostenibles en el tiempo. Los resultados reflejan que pese a estar establecido en las políticas de salud nacionales e internacionales, la necesidad de incluir la perspectiva de género en la intervención de comorbilidades psiquiátricas; son pocas las acciones que se han hecho para que en la práctica cotidiana, las mujeres específicamente, puedan acceder a servicios de salud que se adecuen a sus particularidades; recibiendo en la mayoría de los casos el tratamiento estándar que por lo general responde a las necesidades de la población masculina, debido a que los hombres suelen tener una mayor representación numérica en los contextos donde se interviene el trastorno por consumo de sustancias sumado a trastornos de personalidad. A partir de la revisión también se consigue identificar elementos que se tienen que tomar en cuenta con la población femenina, al abordar el tipo de patología dual planteado en este trabajo, estos son: la presencia de antecedentes de victimización múltiple, la estigmatización de que son objeto, la condición de embarazo o la maternidad, calidad de los vínculos familiares especialmente con sus hijos/as y con su pareja actual. Aspectos que de ser tomados en cuenta favorecerían un acercamiento más oportuno por parte de estas usuarias a los servicios de salud, una..
This systematic review aims to determine whether adult women with dual pathology, have today effective and specific psychological interventions according to their gender; i.e. identify whether there are treatments that include gender, which seeks to meet the specific needs presented by vulnerable population, such as minority groups, women, the elderly, ethnic minorities, people living in poverty, to name a few. With the goal that the results obtained from these treatments, are more effective and sustainable over time. The results show that despite the need to include gender perspectives in the intervention of psychiatric comorbidities, are being defined in the national and international policies of health, there are few actions that have been made to that in everyday practice in the health services; receiving, the women specifically, in most cases the standard treatment, wich responds to the needs of the male population, because men tend to have greater numerical representation in contexts where the dual patology. From the review it is possible to identify elements that must be taken into account with the female population, to address the type of dual pathology raised in this paper, these are: the presence of a history of multiple victimization, the stigmatization that are object, the condition of pregnancy or maternity, the quality of family ties especially with their children and with their current partner. Aspects that have to be consider in favor of a more appropriate approach by these users by the health services; also for a better adherence and sustained improvement in symptoms associated with both disorders.

Descripción

Tesis (especialidad en psicología clínica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de estudios de Posgrado, 2014

Palabras clave

DIAGNOSTICO DUAL (PSIQUIATRIA), TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD - TRATAMIENTO - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024