Percepciones estudiantiles respecto al quehacer de las personas profesionales de orientación en el Liceo Hernán Zamora Elizondo en Dulce Nombre de Coronado

Resumen

Este estudio permite, desde los testimonios de las y los estudiantes caracterizar la cotidianeidad del quehacer de la persona profesional en Orientación y se convierte en una vía para que quien se desempeña en ese campo reflexione sobre su propia práctica, genere transformaciones en ella y produzca conocimiento desde su experiencia como orientadora u orientador en contextos educativos. Desde lo anterior, el objetivo fue analizar las percepciones que posee la población estudiantil de octavo y de décimo años respecto al quehacer de la persona profesional en Orientación. Existe poca literatura sobre el tema, ya que los estudios abordan otras temáticas, parten de otros enfoques o están dirigidos a otras poblaciones. Teóricamente, se aborda el análisis de las percepciones desde el contexto de la orientación, siendo un aporte a futuros estudios en este tema. Así mismo, se trata la etapa del desarrollo de la adolescencia, sus características contextualizadas al nivel educativo en el que se encuentra el estudiantado. También el quehacer profesional de orientación desde la mirada de las y los estudiantes de octavo y décimo año, como eje del estudio. Desde la perspectiva metodológica, el estudio es cualitativo, de tipo etnometodológico; pues permitió describir la forma en que la población estudiada refiere su experiencia en el quehacer profesional de orientación, cómo le da significado y organiza el conocimiento generado por medio de la dinámica en esa experiencia. En el estudio participaron las seis secciones de octavo año y las tres secciones de décimo año del Liceo Hernán Zamora Elizondo en Dulce Nombre de Coronado, se seleccionaron 60 estudiantes de octavo (10 por sección, 30 hombres y 30 mujeres) y 36 estudiantes de écimo (12 por sección, 18 hombres y 18 mujeres), con edades entre los 14 años y 16 años. Como técnicas se utilizaron la observación y la entrevista grupal para el trabajo con el estudiantado y se hicieron...

Descripción

Seminario de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial, 2016

Palabras clave

EMPLEADOS, ESTUDIANTES, LICEO HERMAN ZAMORA ELIZONDO (VASQUEZ DE CORONADO, COSTA RICA), ORIENTACION EDUCATIVA, PERCEPCION

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024