Masculinidad, empleo y hombres con discapacidad: aproximación desde vendedores de lotería

dc.contributor.advisorWarner Cordero, Karinaes_CR
dc.contributor.authorQuesada Cortés, Greyvines_CR
dc.contributor.authorRamírez Alfaro, Jonathanes_CR
dc.date.accessioned2019-10-08T18:44:34Z
dc.date.accessioned2021-06-16T16:45:48Z
dc.date.available2019-10-08T18:44:34Z
dc.date.available2021-06-16T16:45:48Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en trabajo social). Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2018es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado ¿masculinidad, empleo y hombres con discapacidad: aproximación desde vendedores de lotería¿ está compuesto por tres categorías principales: masculinidad, discapacidad y empleo. Mediante la interlocución de estas tres categorías se busca ahondar sobre las condiciones de vida de los hombres con discapacidad desde el marco de sus masculinidades, considerando la relación de la sociedad patriarcal-capitalista, destacando los principales elementos y demandas que constituyen la sociedad repercutiendo a su vez en la singularidad de los sujetos. Se considera importante el análisis de esta población desde la categoría empleo, en términos de accesibilidad, apertura, dignidad y oportunidades para las personas con discapacidad. Es por esto que se considera el ejercicio de un empleo como mecanismo necesario para la satisfacción de sus necesidades humanas, las cuales conducen a una determinada condición de vida. En lo que respecta al tema, el abordaje investigativo a lo largo de los años recae fundamentalmente en el abordaje de los roles de género, centrados en mujeres con discapacidad; y los trabajos en masculinidades abordan poblaciones específicas, excluyendo a los hombres con discapacidad y su condición laboral. Es por esto, que cobra relevancia abordar estas categorías entrelazadas. Para esto se plantea como objeto de investigación el siguiente: Las condiciones de vida de los hombres con discapacidad vendedores de lotería asociados a Coopecivel, desde el enfoque de masculinidades. Es así que el objeto parte del análisis de las condiciones de vida de los hombres vendedores mediante la satisfacción de sus necesidades existenciales a través del empleo desarrollado, su vez que considera su condición de ser hombre con discapacidad y las demandas que ejerce el patriarcado desde la masculinidad hegemónica. Aunado a esto la propuesta de...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Sociales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8975
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCoopecivel R.L. (Costa Rica)es_CR
dc.subjectMASCULINIDAD - ASPECTOS SOCIALESes_CR
dc.subjectTRABAJO DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectTRABAJO SOCIAL CON PERSONAS CON DISCAPACIDADES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectVENDEDORES DE LOTERIA - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICAes_CR
dc.titleMasculinidad, empleo y hombres con discapacidad: aproximación desde vendedores de loteríaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44106.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024