Perfil profesional de quienes ejercen la orientación en Costa Rica según la formación inicial universitaria
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El propósito de esta investigación fue construir el perfil profesional de quienes ejercen la Orientación en Costa Rica según la formación inicial universitaria, se elaboró a partir de los planes de estudio de la Universidad Católica (UCAT), Universidad de Costa Rica (UCR) y Universidad Nacional (UNA). Para ello se conceptualizó al perfil profesional como el conjunto de rasgos (conocimientos, habilidades y actitudes), que requiere una persona para ejercer determinada profesión. Cabe destacar, que el estudio surgió ante la necesidad de la ausencia de un perfil en el país, donde la profesión tiene más de 50 años de existir. Se desarrolló bajo el paradigma positivista, el enfoque cuantitativo y el diseño descriptivo, donde lo medular de la investigación fue la construcción del perfil profesional de quienes ejercen la Orientación a partir de las coincidencias entre cada conocimiento, habilidad y actitud de los planes de estudios de las tres universidades, para este proceso se utilizó la técnica de análisis de contenido y el método semántico. Una vez construido el perfil profesional se realizó una validación mediante un juicio de personas expertas procedentes de las universidades participantes del estudio. En los resultados se reconoció las coincidencias entre los conocimientos, habilidades y actitudes presentes en los planes de estudio, lo que permitió establecer una propuesta de un perfil compuesto por 20 conocimientos, 12 habilidades y 15 actitudes. La validación de este reflejó que el conocimiento ¿teorías, enfoques y estrategias de la Orientación Vocacional¿, la habilidad promover el desarrollo de habilidades para la vida y la actitud ¿apertura al desarrollo personal¿ se valoraron como los rasgos con mayor pertinencia. Mientras que los conocimientos ¿enfoques de intervención de la Orientación para el trabajo individual y grupal¿, ¿principios de la Orientación (prevención, desarrollo e intervención)...
Descripción
Seminario de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial, 2021
Palabras clave
CUALIFICACIONES PROFESIONALES - COSTA RICA, FORMACION PROFESIONAL DE MAESTROS - ENSEÑANZA SUPERIOR, ORIENTACION PROFESIONAL - COSTA RICA - PLANES DE ESTUDIO, PERFILES PROFESIONALES - COSTA RICA