Costa Rica, casa abierta ¿puertas cerradas?: acciones estatales para la atención a la población refugiada en el período 2002-2014

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El presente Trabajo Final de Graduación abordó como objeto de investigación Las acciones del Estado costarricense para la atención de la población refugiada, desde el año 2002 hasta el 2014; el cual se desarrolló a partir del marco internacional en derechos humanos y específicamente en materia refugio ratificado por Costa Rica, con ello se evidencian los compromisos que han sido asumidos por el Estado para así identificar las acciones que se han desplegado desde la institucionalidad pública para responder a dichos compromisos en favor de la integración de la población refugiada. Para ello se estableció como problema central la siguiente interrogante: ¿De qué forma ha asumido el Estado costarricense la atención a la población refugiada en el periodo 2002 al 2014? Interrogante la cual orienta la investigación hacia el objetivo de: Analizar las acciones del Estado costarricense en materia de refugio en el periodo 2002-2014, con el fin de identificar aciertos, áreas de mejora y desafíos en favor de la integración de las personas refugiadas. Posterior al desarrollo del marco legal costarricense vinculante en la materia, se procede a elaborar el marco político para ejemplificar la forma que esos compromisos son acogidos formalmente a la realidad nacional. Para responder al tercero de los objetivos específicos se identifican las acciones que el Estado ha ejecutado para responder a ese marco político y a su vez a la necesidad de integración de la población refugiada, la cual se coloca como un factor para el desarrollo del país. Se plantean para esta parte del documento, los aciertos, áreas de mejora y desafíos identificados para la institucionalidad pública. Así, la investigación permitió desarrollar conclusiones en tomo al proceso investigativo y al objetivo de estudio, además de formular recomendaciones tanto a nivel institucional como investigativo. Todos estos elementos enunciados desde un exhaustivo estudio, apoyado en...

Descripción

Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2016

Palabras clave

COSTA RICA - EMIGRACION E INMIGRACION - 2002-2014, PLANES DE DESARROLLO - COSTA RICA - 2002-2014, REFUGIADOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, REFUGIADOS - LEGISLACION INTERNACIONAL, REFUGIADOS - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA - 2002-2014

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024