Caracterización geotécnica de suelos en la Finca Jaboncillos, Escazú: análisis geofísico, estabilidad de laderas y capacidad de carga admisible

dc.contributor.advisorMora Chinchilla, Rolando
dc.contributor.authorSequeira Arguedas, Jose María
dc.date.accessioned2023-03-23T16:07:00Z
dc.date.available2023-03-23T16:07:00Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela Centraomericana de Geología, 2020
dc.description.abstractEn esta investigación se analizaron las condiciones geológicas, geomorfológicas y geotécnicas de una finca privada denominada Jaboncillos para el diseño de un edificio habitacional multinivel. El área de estudio se localiza 2 km al W del poblado central de Escazú, en el piedemonte del Alto Raicero y por la finca discurre la quebrada Yeguas, un cauce fluvial ocasional. Los suelos actuales prospectados corresponden a material residual de la Formación Pacacua, siendo el área de estudio un sitio de pendientes moderadas a altas, con evidencias recientes de inestabilidad como depósitos de deslizamiento y cicatrices de deslizamientos. La Falla Escazú es considerada como una falla activa con componente predominantemente inversa y constituye la principal amenaza sísmica de la finca, pudiendo generar aceleraciones espectrales importantes. Adicionalmente, los procesos hidrometeorológicos constituyen una amenaza adicional para las laderas del Alto Raicero, ya que pueden desencadenarse avenidas extraordinarias, elevadas tasas de erosión del terreno y flujos de lodo. La prospección geoeléctrica permitió identificar la morfología del basamento rocoso y los sectores de suelo blando, orgánico, halos de meteorización y suelos rígidos, con resistividades variables entre 7 y 205 ¿m. La Formación Pacacua alberga un acuífero con diverso grado de confinamiento y una profundidad del nivel de 30 m en las cercanías de la Finca Jaboncillos, siendo intrascendente para la capacidad soportante del medio ni identificable en las pseudosecciones geoeléctricas realizadas. La prospección geotécnica en tres sectores, por su parte permitió agrupar materiales con poca a extrema consistencia, correspondiendo con suelos finos con arena y plasticidades moderadas a altas cuya resistencia al corte brinda cohesiones efectivas nulas y ángulos de fricción efectivos promedio de 33,8°. Los rebotes se alcanzan con valores de NSPT mayores a 30 y se identifican capas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela Centroamericana de Geología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18546
dc.language.isospa
dc.subjectCALIDAD DE LOS SUELOS
dc.subjectFORMACION PACACUA (COSTA RICA)
dc.subjectFinca Jaboncillos (Escazú, San José, Costa Rica)
dc.subjectGEOFISICA - COSTA RICA
dc.subjectGEOLOGIA - COSTA RICA
dc.subjectGEOMORFOLOGIA - COSTA RICA
dc.subjectSUELOS
dc.subjectTALUDES (GEOGRAFIA FISICA)
dc.titleCaracterización geotécnica de suelos en la Finca Jaboncillos, Escazú: análisis geofísico, estabilidad de laderas y capacidad de carga admisible
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45577.pdf
Tamaño:
21.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024