Representación y participación de las personas menores de edad en los procesos de custodia en el sistema judicial costarricense

dc.contributor.advisorJiménez Mata, Alberto Antonioes_CR
dc.contributor.authorBarquero Valerín, Ana Maríaes_CR
dc.date.accessioned2019-10-08T20:57:09Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:24:25Z
dc.date.available2019-10-08T20:57:09Z
dc.date.available2021-06-17T16:24:25Z
dc.date.issued2019es_CR
dc.descriptionTesis (licencuatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019es_CR
dc.description.abstractEl conflicto entre padres o responsables de las personas menores de edad, ya sea dentro o fuera del matrimonio, es el punto de partida en nuestra investigación, puesto que existe un interés especial por la continuidad de las relaciones filiales de los hijos con ambos padres. Esto porque el vínculo filial entre padres e hijos no se extingue con la separación de sus progenitores o si estos del todo no tuvieron un vínculo; resulta algo problemático que se desencadena al llevar a cabo este tipo de procesos. En el sistema judicial costarricense, en materia de familia, el concepto inicial que englobaba el conflicto entre padres o responsables por un menor de edad era conocido como Patria Potestad. Con el paso del tiempo, pasa a ser reconocido como Responsabilidad Parental. Ambos conceptos incluyen crianza, educación y administración de bienes; pero con la evolución de la responsabilidad, aparece otro concepto: el de cuidado personal, el cual incluye la custodia, concepto relevante en esta investigación. Y en los procesos de custodia, uno de los grandes problemas es que las personas menores de edad no tienen una representación o participación real, y sería propicio la creación de una figura de un defensor. De este problema nace la hipótesis, que en el sistema judicial costarricense resulta necesaria la creación de un modelo que propicie la participación y la capacidad de las personas menores de edad de representarse a sí mismas o de afianzar la representación idónea en procesos de definición de custodia, valorando modelos y sistemas internacionales o de otras áreas del derecho costarricense, por lo que se tiene como objetivo, determinar las formas de participación y representación de las personas menores de edad en los procesos judiciales en los cuales se discute su custodia. Se intentará seleccionar y trabajar con la información más relevante que sirva para apoyar la hipótesis que se pretende demostrar para proponer...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9073
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCUSTODIA DE NIÑOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHO DE FAMILIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectSISTEMA JUDICIAL - COSTA RICAes_CR
dc.titleRepresentación y participación de las personas menores de edad en los procesos de custodia en el sistema judicial costarricensees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44114.pdf
Tamaño:
827.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024