Caracterización geotécnica para obras viales de suelos blandos en el cantón de Palmares

dc.contributor.advisorVargas Monge, Williames_CR
dc.contributor.authorBolaños Vásquez, Ana Patriciaes_CR
dc.date.accessioned2017-11-08T16:36:26Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:33:43Z
dc.date.available2017-11-08T16:36:26Z
dc.date.available2021-06-17T21:33:43Z
dc.date.issued2012es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012es_CR
dc.description.abstractEste informe presenta una evaluación de las principales características físicas y mecánicas de los suelo s blandos del cantón Palmares, especialmente de los arcillosos que utilizados como su brasante de pavimentos han presentado problemas para las obras viales cantonales. El trabajo se realizó en etapas que profundizaron el análisis de los hallazgos anteriores hasta concluir con un perfil geotécnico de los suelos blandos. Se inició c on una revisión y recopilación de información publicada sobre las características geográficas de la zona, del clima, la hidrología, la geología, la geomorfología, así como de un análisis de los antecedentes e inspección de daños en obras viales atribuibles al comportamiento del suelo. De esta etapa se seleccionaron tres sitios representativos con problemas (Calle Vargas, Cocaleca y Josema) para la caracterización posterior de los suelos y su comportamiento. En la segunda etapa se realizaron pruebas de campo en los sitios seleccionados que permitieron evaluar la resistencia a la penetración y el espesor del estrato blando superficial, así como también se tomaron muestras para realizar ensayos de laboratorio. Se realizó el conjunto de ensayos necesarios para la clasificación de los suelos y se de terminaron propiedades físicas y mecánicas importantes p ara caracterizar el comportamiento. Estas incluyeron la humedad natural, los lí mites deconsistencia, la humedad óptima de co mpactación, la densidad in situ, la densidad máxima de compactación. Se evaluaron la capacidad relativa de soporte (CBR), el módulo resiliente y las características de com presibilidad y consolidación de un sitio en particular. Se siguieron los procedimientos de las normas de ASTM y AASHTO en la ejecución de los ensayos. En la última etapa de la investigació n se analizaron los resultados y se realizó su interpretación. Se determinó que la presencia ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3557
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCARRETERAS - SUBRASANTEes_CR
dc.subjectCONSTRUCCION DE CARRETERAS - PALMARES (ALAJUELA, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectMECANICA DE SUELOSes_CR
dc.subjectSUELOS ARCILLOSOSes_CR
dc.titleCaracterización geotécnica para obras viales de suelos blandos en el cantón de Palmareses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33737.pdf
Tamaño:
9.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024