Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU), con énfasis en la población preescolar, escolar y adolescente, durante el I semestre del 2015

dc.contributor.advisorMurillo Castro, Adrianaes_CR
dc.contributor.authorVargas Alvarez, Mariana ,es_CR
dc.date.accessioned2017-05-10T15:02:04Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:59:47Z
dc.date.available2017-05-10T15:02:04Z
dc.date.available2021-06-17T21:59:47Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2015es_CR
dc.description.abstractEl presente documento corresponde al resultado de los esfuerzos abocados al desarrollo del Trabajo Final de Graduación bajo la modalidad de Práctica Dirigida. La misma constituye una contribución entorno al trabajo en la Universidad de Costa Rica. particularmente en la Escuela de Nutrición en el marco del Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU). El objetivo principal de la Práctica Dirigida está enfocado a la promoción de una alimentación saludable y la atención nutricional de la población compuesta por preescolares, escolares y adolescentes, no obstante, durante la misma se trabajó con población adulta y adulta mayor, que amplió la proyección social y la experiencia profesional. Para llevar a cabo las acciones realizadas en el REANU se requirió se dio un proceso de investigación y planificación que permitió el desarrollo de actividades y materiales educativos, intervenciones nutricionales individuales y grupales, así como la participación activa en otras actividades promovidas por el PREANU. A nivel de consulta individual, se atendieron 12 pacientes en el área de pediatría y 46 pacientes entre adultos y adultos mayores, y a nivel grupal se atendieron 14 personas entre adultos y adultos mayores. Además, bajo el proyecto Aula Viajera, se realizaron diferentes actividades con población preescolar y adulta, contando con la participación de 110 niños y 11 adultos. Por otra parte, se logró trascender la educación a través de la intervención en medios de comunicación masiva, tales como la radio y espacios virtuales. Otro de los aportes de la práctica, fue el desarrollo de una propuesta de contenidos sobre alimentación saludable para niños de 1-6 años, que puedan ser aplicados por docentes de los Centros Infantiles Universitarios (CJUS) de la UCR, proporcionando una herramienta para fortalecer la promoción de una alimentación saludable. El desarrollo de la Práctica Dirigida brindó...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Nutriciónes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2836
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectNIÑOS - NUTRICIONes_CR
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICA - FACULTAD DE MEDICINA. ESCUELA DE NUTRICION. PROGRAMA DE EDUCACION Y ATENCION NUTRICIONAL UNIVERSITARIOes_CR
dc.titleExperiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU), con énfasis en la población preescolar, escolar y adolescente, durante el I semestre del 2015es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38704.pdf
Tamaño:
4.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024