Relación entre los factores personales, la percepción de autoeficacia y las conductas sexuales de riesgo para VIH, en estudiantes universitarios de la sede Rodrigo Facio según el Modelo de Promoción de la Salud de Nola Pender

dc.contributor.advisorRedondo Sáenz, Diego
dc.contributor.authorGonzález Fonseca, Jose Pablo
dc.contributor.authorFallas Rojas, María Fernanda
dc.date.accessioned2025-08-28T18:36:45Z
dc.date.available2025-08-28T18:36:45Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis (licenciatura en enfermería)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería, 2024
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Enfermería
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/25415
dc.language.isospa
dc.subjectSIDA - PREVENCIÓN
dc.subjectVIH - PREVENCION
dc.subjectMODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - CONDUCTA SEXUAL - COSTA RICA
dc.subjectATENCIÓN DE ENFERMERIA - COSTA RICA
dc.titleRelación entre los factores personales, la percepción de autoeficacia y las conductas sexuales de riesgo para VIH, en estudiantes universitarios de la sede Rodrigo Facio según el Modelo de Promoción de la Salud de Nola Pender
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
49650.pdf
Tamaño:
2.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024