Análisis del riesgo hidrogeológico del distrito Central de Alajuela; interacción entre la vulnerabilidad intrínseca y la carga contaminante

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Como parte de los proyectos de investigación denominados ¿Estudio Hidrogeológico del Sector Norte del Cantón Central de Alajuela, Costa Rica¿ y ¿Estudio de las zonas de captura, 29 manantiales utilizados por el Acueducto Municipal de Alajuela¿, desarrollados por el Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas de la Universidad de Costa Rica (CICG-UCR), se realizó un análisis del riesgo hidrogeológico del distrito Central de Alajuela, a partir de la interacción entre la vulnerabilidad intrínseca y la carga contaminante. El objetivo principal de la investigación se centró en la elaboración de un mapa de riesgo hidrogeológico del distrito, con el fin de generar una herramienta de planificación para el ordenamiento territorial y el control del uso del suelo. El sistema acuífero, fue definido a partir de la elaboración de cuatro perfiles hidrogeológicos, construidos mediante el análisis de la información litológica de sesenta y cinco pozos ubicados dentro del área de estudio y registrados ante el SENARA; a partir del análisis efectuado, se estableció la presencia de dos niveles productores (Unidades Hidrogeológicas). El primer nivel productor superficial desarrollado en lavas brechosas del Miembro Bermúdez de la Formación Hidrogeológica Barba y un segundo nivel productor profundo desarrollado en lavas fracturadas de la Formación Hidrogeológica Colima Superior. Debido al escaso registro de pozos profundos dentro del área de estudio (pozos con profundidades superiores a los 100 m), se limitó el poder realizar un análisis detallado en relación a la continuidad y características hidráulicas de la Unidad Lavas Fracturadas Colima, por tanto la investigación se concentró y enfocó en determinar el grado de vulnerabilidad intrínseca para el acuífero más superficial conformado por materiales de la Unidad Brechas y Lavas Barba. Mediante los perfiles hidrogeológicos elaborados se determinó que la Unidad de Brechas...

Descripción

Práctica dirigida (licenciatura en Geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela Centroamericana de Geología, 2017

Palabras clave

ACUIFEROS - ALAJUELA (COSTA RICA), CONTAMINACION DE AGUAS SUBTERRANEAS - ALAJUELA (COSTA RICA), CONTAMINACION DEL AGUA - ALAJUELA (COSTA RICA), HIDROGEOLOGIA - ALAJUELA (COSTA RICA) - MAPAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL - ALAJUELA (COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024