Descripción de hallazgos oftalmológicos en una cohorte de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico evaluados en la consulta externa de oftalmología del Hospital México, en el período de enero a diciembre del 2014

dc.contributor.advisorBadilla Umaña, Javier
dc.contributor.authorMadrigal Alvarado, María Josées_CR
dc.date.accessioned2017-06-26T21:34:15Z
dc.date.accessioned2021-09-01T22:49:48Z
dc.date.available2017-06-26T21:34:15Z
dc.date.available2021-09-01T22:49:48Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en reumatología)--Universidad de Costa Rica. Escuela de Medicina. Sistema de Estudios de Posgrado, 2014es_CR
dc.description.abstractA nivel mundial se han realizado diferentes estudios clínicos de los principales hallazgos oftalmológicos en pacientes con lupus eritematoso sistémico. En la literatura la prevalencia de manifestaciones oftalmológicas en estos pacientes se encuentra en un rango de 30 al 50%. La enfermedad puede afectar desde el segmento anterior y posterior del ojo, así como sus anexos. La mayoría de los estudios describen la queratoconjuntivitis seca como la principal manifestación, mientras que la secuela visual más grave ocurre secundaria a compromiso del nervio y la vasooclusión en la retina. Objetivo: Describir los hallazgos oftalmológicas en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico evaluados en la consulta externa de oftalmología del Hospital México en el período de enero a diciembre del 2014, mediante fondo de ojo, angiografía ocular y tomografía de coherencia óptica macular. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, mediante la revisión de expedientes de pacientes con lupus eritematoso sistémico evaluados por oftalmología mediante fondo de ojo, tomografía de coherencia óptica en el Hospital México de enero a diciembre del 2014. Resultados: En el periodo analizado, de 45 analizados mediante las tres pruebas se detectaron 23 pacientes (51,1%) con lesiones oftalmológicas: 4 con lesiones oculares inflamatorias por lupus (8,8%), 8 pacientes con efectos secundarios al tratamiento (17, 8%) y 6 (13,3%) pacientes con patología infecciosa. La principal causa de lesiones asociadas a la enfermedad fue coroidorretinopatía serosa central (4,4%) seguido de retinopatía lúpica más trombosis venosa central de la retina 1 paciente (2,2%) y neuritis óptica 1 paciente (2,2%). El 100% pacientes con actividad ocular tuvo actividad sistémica, con índices altos de severidad. No se encontraron pacientes con maculopatía por Hidroxicloroquina. Conclusión: Las manifestaciones oculares inflamatorias en pacientes con lupus...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Reumatologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3178
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectNEUROOFTALMOLOGIAes_CR
dc.subjectOJOS -- ENFERMEDADESes_CR
dc.subjectREUMATOLOGIAes_CR
dc.subjectHOSPITAL MEXICO (COSTA RICA)- SERVICIO DE REUMATOLOGIA - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2014es_CR
dc.titleDescripción de hallazgos oftalmológicos en una cohorte de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico evaluados en la consulta externa de oftalmología del Hospital México, en el período de enero a diciembre del 2014es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38934.pdf
Tamaño:
1.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024