Condiciones laborales y su impacto sobre el proyecto de vida: un estudio descriptivo con las personas que se graduaron de la Licenciatura en Psicología impartida en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica entre los años 2008-2010
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Desde hace ya casi tres décadas hasta los tiempos presentes, varios teóricos nacionales e incluso el CPPCR han venido augurando una situación crítica para el gremio de psicólogos(as) en Costa Rica, la cual se traduciría en importantes problemas de empleo, en condiciones laborales difíciles y en trabajos ajenos a su profesión, así como en la migración por parte de estos(as) profesionales a otras carreras con el fin de encontrar oportunidades de empleo. Todo esto debido a la saturación del mercado por el advenimiento de una creciente población de graduados(as) en la carrera de Psicología, principalmente de universidades privadas. Por otra parte, diversos teóricos internacionales postulan que las personas realizan su proyecto de vida principalmente en la adultez joven, implicando metas y aspiraciones, donde el trabajo es uno de los factores tomados en cuenta como realización personal dentro de la sociedad, al brindar un estatus socioeconómico. Haciendo una vinculación entre empleo y la construcción de proyecto de vida, este estudio se posicionó en conocer las condiciones laborales del momento y la incidencia de estas sobre el proyecto de vida de las personas graduadas de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio, entre los años 2008 y 2010. Los resultados de esta investigación podrían servir como insumo para explorar la tesis propuesta sobre la saturación del mercado laboral de la Psicología en Costa Rica, desde las vivencias y perspectivas de las personas graduadas en esta carrera, en la sede y lapso mencionados. Metodológicamente se usó un enfoque y diseño mixto; utilizando, en primera instancia, un cuestionario en línea para la parte cuantitativa en la totalidad de la muestra y posteriormente una entrevista semiestructurada a cuatro participantes, para la parte cualitativa. Las conclusiones a las que se llega trascienden los objetivos propuestos para este estudio y contemplan...
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2014
Palabras clave
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. ESCUELA DE PSICOLOGIA - GRADUADOS - 2008-2010, PROYECTO DE VIDA, PSICOLOGOS - COSTA RICA, PSICOLOGOS - MERCADO DE TRABAJO - COSTA RICA, PSICOLOGIA COMO PROFESION - COSTA RICA