Detección tisular mediante reacción en cadena de la polimerasa de la infección por Mycobacterium bovis en bovinos de Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La tuberculosis es una enfermedad que puede afectar a los rumiantes y además es zoonótica. Es causada principalmente por Mycobacterium bovis. Se caracteriza por la presencia de tubérculos o lesiones granulomatosas nodulares. El cultivo de lesiones sospechosas es el estándar de oro para la confirmación de la enfermedad, sin embargo, presenta la limitante de requerir un largo período para obtener resultados; por este motivo, existe la necesidad de contar con otros métodos sensibles, precisos y rápidos que permitan tener resultados confiables en menor tiempo, tales como los métodos moleculares. En este trabajo se implementó un qPCR para la detección de tuberculosis bovina en tejido linfático de bovinos como herramienta diagnóstica para análisis de muestras procedentes de instalaciones de sacrificio. Se determinó el límite de detección (sensibilidad analítica) en el valor de Ct 38,3. La eficiencia de la reacción superó el 100% en los ensayos realizados; además, se comprobó la selectividad para miembros del complejo Mycobacterium tuberculosis (MTBC). Se realizaron purificaciones de 89 linfonodos. Entre estas, 79 muestras pertenecen a un banco de tejidos almacenados en congelación remitidas desde el año 2018, y 10 muestras frescas de recién ingreso al laboratorio. Con el ensayo 1 (utilizando el kit comercial ID GENE® Mycobacterium Tuberculosis Complex Dúplex), en 22 del total de las muestras analizadas (25% del total analizado), se detectó la presencia de material genético de Mycobacterium spp, de estas; 21 fueron del banco de tejidos y 1 muestra de reciente ingreso al laboratorio. De estas muestras, un 68,2% coincidió con cultivo bacteriano positivo. A un 75 % de las muestras analizadas (67 muestras, 58 del banco de tejidos y 9 muestras frescas) no fue posible detectar material genético del agente infeccioso y el resultado fue similar al obtenido por la técnica de oro, a excepción de 5 de las muestras. Se realizó una tabla...
Descripción
Práctica dirigida (licenciatura en biología con énfasis en biología molecular y biotecnología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Biología, 2023
Palabras clave
TUBERCULOSIS BOVINA - DIAGNOSTICO, REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA EN TIEMPO REAL - TECNICAS, GANADO BOVINO - ENFERMEDADES, BIOLOGIA MOLECULAR - METODOLOGIA