Análisis de las experiencias que favorecen el desarrollo del lenguaje y la transmisión de contenidos culturales en las interacciones madre-bebé durante el primer año de vida
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Dentro del tema del desarrollo de habilidades comunicativas, desde la perspectiva de la psicología del desarrollo, investigaciones internacionales rescatan tres elementos: la importancia del estudio de las interacciones tempranas, especialmente la interacción diádica; la necesidad de realizar abordajes que tengan en vista las características contextuales; y la utilización de videos de interacción libre madre-bebé en distintos momentos del desarrollo para encontrar la relación entre los eventos interactivos y el desarrollo de habilidades comunicativas. Mientras que la investigación a nivel nacional ofrece contenido culturalmente sensible del contexto costarricense, así como contenido teórico y metodológico central para el desarrollo de una investigación. Así, la presente investigación descriptivo-longitudinal se enfoca en un análisis microgenético de vídeos, teniendo como elementos centrales los postulados de cognición corpórea (embodied cognition), y las habilidades de categorización e intersubjetividad, atravesado por los elementos culturales que permean el parentaje. Esto con el objetivo de identificar las formas en que se favorece el desarrollo de las habilidades comunicativas dentro de la interacción diádica en el primer año de vida. Los resultados permiten plantear un modelo de desarrollo, presentando dos formas principales de interacción diádica, en relación al desarrollo comunicacional alrededor de experiencias corporales: el desarrollo de la comunicación y promoción del lenguaje basado en la regulación emocional, y el desarrollo de la comunicación y promoción del lenguaje basado en la interacción con objetos.
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2022
Palabras clave
DESARROLLO INFANTIL, LENGUAJE DE LOS NIÑOS, MADRE E HIJO - ASPECTOS SOCIALES, MATERNIDAD, PSICOLOGIA INFANTIL