Determinantes climáticas en la actividad acústica de la especie críticamente amenazada Agalychnis lemur (Anura: Hylidae)

dc.contributor.advisorAraya Salas, Marcelo
dc.contributor.authorChirino Fernández, Fabiola
dc.date.accessioned2024-09-09T15:19:59Z
dc.date.available2024-09-09T15:19:59Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en biología con énfasis en zoología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela de Biología, 2023
dc.description.abstractDada la urgente necesidad de monitorear las poblaciones de anuros del país, en esta tesis me planteé como primer objetivo elaborar un método de detección acústico automático para los cantos de la especie críticamente amenazada Agalychnis lemur. Utilicé métricas de rendimiento para evaluar el funcionamiento de mi algoritmo de reconocimiento automático y apliqué un modelo Random Forest para optimizar la rutina de detección. El reconocedor acústico identificó los cantos de interés en un 86% de las ocasiones, lo cual sugiere un poder predictivo alto en grabaciones con alto ruido de fondo. Mis resultados reafirman que los métodos de reconocimiento automático son una herramienta efectiva para procesar datos bioacústicos. Como segundo objetivo, me propuse entender el efecto de distintas variables climáticas y lumínicas en la actividad acústica de la rana Lemur. Específicamente, estudié el efecto de la temperatura ambiental, la lluvia, el porcentaje de humedad relativa y el porcentaje de iluminación de la luna sobre la tasa de canto por hora. Realicé modelos lineales generalizados bayesianos y encontré que la temperatura ambiental y la humedad relativa tienen un efecto positivo en predecir la actividad de canto. Asimismo, el efecto de la lluvia es dependiente de la escala de tiempo, siendo la lluvia previa 24 horas antes indicadora de la actividad. En el caso de la luna, observé un efecto negativo en la actividad acústica en momentos de mayor iluminación lunar cercanos a la luna llena. Mis resultados comprueban la utilidad de los métodos acústicos pasivos en conjunto con herramientas de reconocimiento automático para generar información biológica relevante sobre una especie en peligro crítico de extinción. Propongo una línea base de recopilación y procesamiento de información bioacústica para otras especies de anuros de Costa Rica. En términos de conservación, considero que la preservación de los hábitats...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Biología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23071
dc.language.isospa
dc.subjectEFECTOS DEL CLIMA
dc.subjectLOCALIZACIÓN ACÚSTICA
dc.subjectRANA LEMUR
dc.subjectRANA LEMUR - HÁBITOS Y CONDUCTA
dc.subjectSONIDOS ANIMALES
dc.titleDeterminantes climáticas en la actividad acústica de la especie críticamente amenazada Agalychnis lemur (Anura: Hylidae)
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48514.pdf
Tamaño:
5.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024