Acceso a la justicia, herramientas para la defensa efectiva de los derechos

dc.contributor.advisorCalderón Rodríguez, Patricia
dc.contributor.authorRodríguez Esquivel, Carolinaes_CR
dc.date.accessioned2013-10-14T14:24:53Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:00:16Z
dc.date.available2013-10-14T14:24:53Z
dc.date.available2021-06-17T15:00:16Z
dc.date.issued2007es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho. Área de Investigación, 2007.es_CR
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación parte de la premisa que indica que de nada sirve tener garantías y derechos positivizados en un ordenamiento jurídico y en la Constitución si las personas que deberían disfrutar de ellos nos los conocen y ni saben cómo defenderlos. De esta forma, se aborda la descomunal tarea de acercar estas garantias reconocidas en la Constitución Política a la población en general, de manera que sean accesibles para todos. En su marco conceptual desarrolla el concepto de acceso a la justicia, encontrando la posibilidad de conciliar la idea de acceso a la justicia como un derecho en sí mismo y al mismo tiempo como un servicio público brindado por el Estado. Se hace especial énfasis en los Recursos de Amparo y de Hábeas Corpus ya que son estos dos los principales caminos con que se cuenta para defender los diferentes derechos y garantías al momento en que se no son amenazados. Por otro lado, se relaciona también el derecho de acceso a la justicia con los derechos de acceso a la información, el derecho de petición y respuesta y el derecho a la educación; los cuales son 3 derechos que al ser ejercitados se complementan y tienen como consecuencia u n acceso a la justicia mucho mas equitativo. Se realiza un análisis estadístico sobre la situación actual del acceso a la justicia en Costa Rica, analizando datos del Estado de la Nación, Encuestas de UNIMER y las mismas estadísticas del Poder Judicial, las cuales arrojan como resultado la enorme dificultad que existe para encontrar una solución en sede jurisdiccionai. De esta forma, se plantea también ciertas alternativas para acceder a la justicia, recalcando la importancia que tiene el papel de los Consultorios Jurídicos y las Casas de Justicia. Por último, se presenta el Manual de Acción Ciudadana, el cual pretende ser un primer acercamiento entre las personas y sus derechos, exponiendo de forma breve y sencilla...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1468
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAMPARO (RECURSO)es_CR
dc.subjectHABEAS CORPUSes_CR
dc.subjectADMINISTRACION DE JUSTICIAes_CR
dc.subjectMEDIACIONes_CR
dc.subjectSOLUCION DE CONFLICTOSes_CR
dc.subjectJUSTICIA SOCIALes_CR
dc.subjectORDENAMIENTO JURIDICOes_CR
dc.subjectDERECHOS CIVILES - COSTA RICAes_CR
dc.titleAcceso a la justicia, herramientas para la defensa efectiva de los derechoses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
28493.pdf
Tamaño:
4.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024