La educación de las comunidades como forma de contribuir a la seguridad ciudadana: el caso del Programa de Formación en Seguridad Comunitaria, del Ministerio de Gobernación y Seguridad Pública

Cargando...
Miniatura

Fecha

1999

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Este estudio trata del diagnóstico del Programa de Formación en Seguridad Comunitaria (PFSC), de la Unidad de Seguridad Comunitaria, del Ministerio de Gobernación y Seguridad Pública (MSP), e incluye el diseño de un proyecto para fortalecer dicho programa, como respuesta a una de las debilidades identificadas en su funcionamiento. El estudio es descriptivo, con técnicas cualitativas, utiliza el muestre0 propositivo y se centra en el análisis de las características técnicas, estructurales y psicosociales del Programa. PROBLEMÁTICA VINCULADA AL OBJETO DE INVESTIGACIÓN- INTERVENCIÓN Las tasas de delitos de nuestro país son una de las más bajas del continente, pero esto no es ningún consuelo, ya que desde 1990, los delitos contra la propiedad- en especial los delitos por robo agravado- han aumentado. Lo alarmante de la situación es que se utiliza cada vez más la violencia y las cifias pueden no reflejar la realidad, ya que sólo contemplan los delitos sentenciados, dejan por fuera los que están por sentenciar, los que por una u otra razón se desestimaron y los que no se reportaron a las autoridades. A la par de esto, se tienen debilidades y limitaciones para brindar una adecuada seguridad a la ciudadanía, para administrar la justicia; por lo que es natural, la pérdida de credibilidad en las instituciones llamadas a intervenir en este campo. Sumado a lo anterior, está la poca satisfacción de las necesidades y demandas ciudadanas, así algunos buscan el ejercicio de la justicia por mano propia, como consecuencia se tiene la compra y uso indiscriminado de armas o de artículos de seguridad, las dificultades para controlar - los cada vez más-, servicios privados de seguridad, cambios en las conductas de las personas, las que por temor a ser víctimas de un delito pierden un poco de su calidad de vida y contribuyen a la disminución de los lazos de solidaridad, de paz y/o de...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 1999.

Palabras clave

ADMINISTRACION DE JUSTICIA, SEGURIDAD CIUDADANA, INTERVENCION DEL ESTADO

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024