Análisis jurídico de la ley N° 9428: repercusiones legales tributarias sobre los integrantes de sociedades anónimas en Costa Rica

dc.contributor.advisorTorrealba Navas, Federico de Jesús
dc.contributor.authorMolina Hernández, Sharon
dc.contributor.authorRobert Arata, Daniel
dc.date.accessioned2023-03-23T16:09:05Z
dc.date.available2023-03-23T16:09:05Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019
dc.description.abstractLa falta de claridad y complejidad de los artículos tipificados en la Ley del Impuesto a las Personas Jurídicas; han ocasionado confusión e incertidumbre tanto en el foro jurídico nacional, como los accionistas y representantes legales de sociedades anónimas. Esta situación ha traído a colación una serie de repercusiones legales tributarias sobre los integrantes de dichos entes; las cuales han sido identificadas y analizadas dentro del presente instrumento de investigación. Asimismo, se ha realizado un análisis integral de los artículos de la Ley No.9428, haciendo concordancia con su Reglamento y otros cuerpos normativos relacionados, para así facilitar la comprensión de dicha norma. La presente investigación consta de tres capítulos cuya finalidad es la de desarrollar los objetivos específicos previstos en páginas ulteriores. El primer capítulo tiene como objeto facilitar la comprensión de la Ley, a través del análisis de los elementos esenciales del impuesto; el segundo capítulo se centra en identificar las repercusiones tributarias del hecho generador y la base imponible de la Ley y el último capítulo estudia las estipulaciones de la Ley de marras, que desnaturalizan a la sociedad anónima y sus consecuencias sobre las personas ya referidas (accionistas y representantes legales). En el primer capítulo es desarrollado el concepto de tributo y las clasificaciones tributarias existentes en la República de Costa Rica. Además, se identifican los hechos generadores del impuesto a las personas jurídicas, incluyendo un análisis acerca de: i) quiénes son los sujetos encargados de cobrar y pagar el impuesto; ii) cuáles son las actividades que dan nacimiento al hecho generador; iii) en qué momento ocurre el impuesto y cuál el plazo para pagar dicho tributo; iv) cuáles son las tarifas que impone la Ley a las sociedades anónimas; v) quiénes están exentos de pagar el impuesto; y vi) bajo qué supuestos una sociedad anónima...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18722
dc.language.isospa
dc.subjectIMPUESTOS
dc.subjectPERSONAS JURIDICAS - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.subjectSOCIEDADES ANONIMAS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.titleAnálisis jurídico de la ley N° 9428: repercusiones legales tributarias sobre los integrantes de sociedades anónimas en Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45089.pdf
Tamaño:
2.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024