Viabilidad de la aplicación de la mediación en la resolución de conflictos ambientales a la luz del ordenamiento jurídico vigente en Costa Rica: implementación de guía de mediación ambiental

dc.contributor.advisorGonzález Ballar, Rafael
dc.contributor.authorMesalles Aguilar, José Francisco
dc.contributor.authorVega Leiva, Esteban
dc.date.accessioned2023-03-08T16:33:29Z
dc.date.available2023-03-08T16:33:29Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (licenciatura en Derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2021
dc.description.abstractEn la presente investigación se utilizó la metodología cualitativa utilizando diversas técnicas entre estas: deductiva, comparativa y descriptiva. Se realizó un análisis jurídico de la posibilidad de utilizar la mediación para resolver conflictos ambientales con las normas establecidas en el ordenamiento jurídico, y los principios generales, plasmado en el primer capítulo. De igual manera se hizo una exhaustiva revisión de diversas fuentes bibliográficas tanto a nivel nacional como internacional. De esta manera se logró, en el segundo capítulo, por medio de la técnica deductiva, proponer un procedimiento de mediación ambiental viable conforme a la normativa nacional. En el capítulo tercero, con el objetivo de fundamentar el procedimiento propuesto y verificar su viabilidad, se utilizó la técnica comparativa, la cual consistió en el análisis de casos reales que fueron exitosamente resueltos en España, Chile y Estados Unidos. Además se utilizó otros métodos como el analítico y realismo-crítico. Dichos métodos se aplicaron en el análisis de jurisprudencia y de diversas conversaciones que se realizaron con profesionales que se dedican a la resolución alterna de conflictos, y a la resolución de conflictos ambientales, específicamente en el TAA. El acercamiento con los profesionales tuvo como objetivo obtener información de la realidad práctica que acontece a nivel nacional, y así poder dirigir la investigación en este sentido, apegada a la realidad y posibilidades prácticas. La investigación se realiza con el propósito de encontrar soluciones más rápidas y eficaces a los largos y entrabados procesos que se conocen en el Tribunal Ambiental Administrativo, con un limitado personal para resolver la totalidad de casos; así como brindar alternativas extrajudiciales para lograr soluciones sin tener que acudir a instancias administrativas o judiciales. Se pretende la utilización la mediación como mecanismo prioritario...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17990
dc.language.isospa
dc.subjectCONFLICTOS - ASPECTOS AMBIENTALES
dc.subjectDEBIDO PROCESO
dc.subjectDERECHO COMPARADO
dc.subjectMEDIACION AMBIENTAL
dc.subjectMEDIACION AMBIENTAL - COSTA RICA - ESTUDIO DE CASOS
dc.subjectRESOLUCION DE DISPUTAS (DERECHO)
dc.titleViabilidad de la aplicación de la mediación en la resolución de conflictos ambientales a la luz del ordenamiento jurídico vigente en Costa Rica: implementación de guía de mediación ambiental
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45881.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024