Implicaciones de la revocatoria de nombramiento en el Poder Judicial: el caso de la separación para el mejor servicio público

dc.contributor.advisorDurante Calvo, Marco Vinicioes_CR
dc.contributor.authorFúster Valenciano, Danieles_CR
dc.date.accessioned2013-10-14T14:23:58Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:48:47Z
dc.date.available2013-10-14T14:23:58Z
dc.date.available2021-06-17T16:48:47Z
dc.date.issued2003es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2003es_CR
dc.description.abstractDentro de esta investigación se analizan los motivos de revocatoria de nombramiento dentro del Poder Judicial en general y en específico los problemas suscitados por la causal de revocatoria de nombramiento conocida como separación para el mejor servicio público. Para esto, se desarrolla el análisis de temas accesorios y necesarios, como lo son el empleo público, el despido libre en el sector privado, la potestad sancionadora de la Administración, procedimiento disciplinario dentro de la Administración de Justicia, los principios del Derecho Administrativo Sancionado, del Derecho Penal y del ius puniendi del Estado, y los principios constitucionales de estabilidad de los funcionarios públicos, legalidad y tipicidad. Finalmente, todos estos elementos se contrastan con la figura de la revocatoria de nombramiento del servidor judicial para el mejor servicio público. El Título Primero se subdivide en dos capítulos, dentro de los cuales se analizan los conceptos del despido libre, las relaciones estatutarias y la revocatoria de nombramiento en el Poder Judicial de modo general. Esto sirve de base para el desarrollo de los demás temas dentro de la investigación. El primer capítulo de este Título Primero se encarga de analizar los presupuestos de la relación estatutaria como relación de servicio para los funcionarios de la administración pública en general y del Poder Judicial en específico. El segundo capítulo, desarrolla los motivos de terminación de la relación laboral tanto en el ámbito del derecho privado como en el ámbito del derecho público; para ello la primera sección de este segundo capítulo se encarga de desarrollar el tema de los presupuestos del despido libre en la legislación privada; la segunda, tercera y cuarta sección, se avocan a conocer del despido disciplinario en la Administración Pública en general y en específico del despido disciplinario en el Poder Judicial, conocido como revocatoria de nombramiento...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1382
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOes_CR
dc.subjectDESPIDO DE EMPLEADOSes_CR
dc.subjectRESCISION (DERECHO)es_CR
dc.subjectPODER JUDICIAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCOSTA RICA. PODER JUDICIAL - FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS - SELECCION Y NOMBRAMIENTOes_CR
dc.subjectCESANTIAS DE EMPLEADOSes_CR
dc.subjectDERECHO PENAL ADMINISTRATIVOes_CR
dc.subjectACTOS ADMINISTRATIVOSes_CR
dc.subjectSANCIONES ADMINISTRATIVASes_CR
dc.titleImplicaciones de la revocatoria de nombramiento en el Poder Judicial: el caso de la separación para el mejor servicio públicoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
21968.pdf
Tamaño:
5.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024