Propuesta de un sistema de gestión de la calidad para el programa Unidades Móviles del Patronato Nacional de la Infancia
dc.contributor.advisor | Romero Redondo, Rodolfo | |
dc.contributor.author | Bolaños Villalobos, Javier Francisco | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T16:32:04Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T16:32:04Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Práctica dirigida (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2021 | |
dc.description.abstract | El presente informe de Trabajo Final de Graduación es un compilado de la experiencia adquirida durante el proceso de práctica dirigida en la propuesta de un sistema de Gestión de la Calidad para el programa Unidades Móviles del Patronato Nacional de la Infancia. En primera instancia se identifica la necesidad de la propuesta debido a que el actual modelo de gestión del Programa de Unidades Móviles del Patronato Nacional de la Infancia no dispone de prácticas sistemáticas que permitan asegurar la calidad de sus resultados, en la necesidad anterior es que nuestra propuesta encuentra valor para la institución. Antes de plantear la propuesta fue necesario en primera instancia realizar un diagnóstico inicial sobre el estado de la institución y del programa respecto a las variables de planificación estratégica, gestión de la calidad, y la aplicación del modelo de gestión de las Unidades Móviles 2019. Para realizar dicho diagnóstico se llevaron a cabo 3 entrevistas semiestructuradas a los funcionarios clave de los departamentos de Planificación, Acreditación y a las encargadas del programa unidades móviles en Gerencia Técnica. Además, se aplicó un cuestionario a directores regionales y a funcionarios de las Unidades Móviles, para posteriormente realizar un análisis FODA del programa y la institución. El segundo objetivo del Trabajo Final de Graduación es analizar la gestión del programa de Unidades Móviles dentro de un enfoque de sistema de gestión de la calidad. Para lo cual se diseñó un sistema de control y monitoreo del avance del programa Unidades Móviles desde los requisitos establecidos por la Organización Internacional para la estandarización ISO en su norma 9001 del año 2015. Se evaluó el programa en cuanto a las siguientes variables: contexto organizacional, liderazgo, planificación, apoyo, operación, evaluación del desempeño y mejora. Como resultado de la evaluación se obtuvo que el modelo de gestión... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Pública | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17940 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | CALIDAD TOTAL EN ADMINISTRACION | |
dc.subject | Patronato Nacional de la Infancia (Costa Rica) - Programa de Unidades Móviles - ADMINISTRACION | |
dc.subject | Patronato Nacional de la Infancia (Costa Rica) - Programa de Unidades Móviles - EVALUACION | |
dc.title | Propuesta de un sistema de gestión de la calidad para el programa Unidades Móviles del Patronato Nacional de la Infancia | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1