Efectos de una trisomia parcial del cromosoma 17 en el desarrollo del ratón: análisis genético, citogenético y molecular

dc.contributor.advisorBarrantes Mesén, Ramiroes_CR
dc.contributor.authorGutiérrez Espeleta, Gustavo Adolfoes_CR
dc.date.accessioned2016-08-26T21:48:43Z
dc.date.accessioned2021-09-01T17:23:56Z
dc.date.available2016-08-26T21:48:43Z
dc.date.available2021-09-01T17:23:56Z
dc.date.issued1991es_CR
dc.descriptionTesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica. Comision del Programa de Estudios de Posgrado en Biología, 1991.es_CR
dc.description.abstractLos análisis citogenéticos y moleculares del mutante del ratón Is(17, In2)1Gso (inducido por radiación gamma), revelan una compleja reestructuración cromosómica que comprende la inserción directa de un segmento intersticial del cromosoma 17 en la región subdistal del cromosoma 2 (lo que produce un marcador somático). Existe además, una inversión de un segmento inmediatamente proximal al sitio de inserción en el cromosoma 2, con puntos de ruptura en los loci ld (deformidad de los miembros) y a (agouti), dos genes importantes en el desarrollo del embrión. Los homocigotos para el rearreglo expresan los fenotipos mutantes respectivos. Cuando los heterocigotos para esta mutación se cruzaron con ratones de genotipo a +/a + o con + ld/+ Id, la proporción de nacidos vivos de tipo silvestre con respecto al mutante fue de 1: 1. 6 y de 1: 1, respectivamente. El presente estudio analiza esta diferencia en las tasas de segregación. Se planteó la hipótesis que uno de los segregantes (parcialmente trisómico para el cromosoma 17 -2,2 17 ;17,17-), tenia efectos diferenciales en el desarrollo embriónico y fetal en los dos cruces. Se condujo una investigación a nivel citogenético y molecular de todas las concepciones para relacionar el desarrollo embriónico y fetal con el genotipo y para determinar la fertilidad de los machos que sobrevivirían hasta la madurez sexual. Los resultados confirmaron la diferencia en sobrevivencia para la trisomfa parcial 17: ésta es viable en algunos casos en el fondo genético agouti (cruce No1) mientras que parece ser letal en el deformidad de 1 os miembros (cruce No2). Entre los animales viables del primer cruce, los ratones con el cariotipo 2,217;17,17 registraron los porcentajes más bajos de muerte en la implantación, mientras los poseedores del rearreglo balanceado 2,217;17,17del presentaron los porcentajes más altos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Biologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2443
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectRATONES - INVESTIGACIONESes_CR
dc.subjectTRISOMIAes_CR
dc.titleEfectos de una trisomia parcial del cromosoma 17 en el desarrollo del ratón: análisis genético, citogenético y moleculares_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
13322.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024