Análisis de las condiciones socioeconómicas, familiares y nutricionales del niño y niña con desnutrición y la respuesta de los servicios CEN CINAI en el cantón de Aserrí, segundo semestre del 2016

dc.contributor.advisorVillalobos Hernández, María Eugeniaes_CR
dc.contributor.authorGamboa Gamboa, Sandra Tatianaes_CR
dc.contributor.authorLópez Borbón, Dilanaes_CR
dc.date.accessioned2020-03-10T15:16:55Z
dc.date.accessioned2021-09-10T00:24:11Z
dc.date.available2020-03-10T15:16:55Z
dc.date.available2021-09-10T00:24:11Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (maestría profesional en salud pública con énfasis en gerencia de la salud)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017es_CR
dc.description.abstractUna nutrición inadecuada en los primeros años de vida, puede generar daños irreversibles en la personas por tanto poner en riesgo su bienestar. En el caso de la desnutrición, puede alterar tanto el desarrollo cognitivo como la capacidad para explorar el medio ambiente, lo cual puede tener consecuencias a largo plazo (UNICEF, 2011). Según el lnforme de Evaluación de Efectos en el Estado Nutricional de los Usuarios de los Servicios de Alimentación Complementaria del Ministerio de Salud 2014-2015, de todos los y niñas beneficiarios los cuales tienen como característica el presentar algún grado de malnutrición, el 36.8% según peso para la edad, 61.2% según peso para Ja talla, 37.1% talla para la edad y 24.7% según IMC para la edad después de un plazo no menor a diez meses, mejora su estado nutricional (Ministerio de Salud de Costa Rica, 2016). Esta investigación tiene como objetivo, analizar las condiciones socioeconómicas, familiares y nutricionales del niño y niña con desnutrición y la respuesta de los servicios de CEN CINAI en el cantón de Aserrí, segundo semestre del 2016. Debido a la complejidad del origen de la desnutrición infantil, se trabajó con un diseño mixto, convergente. La población fueron 41 hogares de nifios y niñas usuarios de los servicios DAF y API del CINAI de Aserrí y CEN Poás. Se realizó una caracterización de los determinantes sociales del cantón de Aserrí mediante la revisión documental del análisis de situación en salud del cantón. Se hizo una caracterización del niño, niña, su familia y las capacidades del cuidador para ello hizo una revisión del expediente del niño, grupos focales y entrevistas semiestructuradas individuales con los cuidadores y se hicieron consultas a expertos. En cuanto a los resultados se observó que muchos de los hogares presentaron pobreza extrema y muchos tenían jefatura femenina, los jefes de hogar...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Profesional en Salud Pública con énfasis en Gerencia de la Saludes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/13379
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCOSTA RICA. MINISTERIO DE SALUD. CENTROS DE EDUCACION Y NUTRICION Y DE CENTROS INFANTILES DE NUTRICION Y ATENCION INTEGRALes_CR
dc.subjectCUIDADORES - EVALUACIONes_CR
dc.subjectDESNUTRICION INFANTIL - ASERRI (SAN JOSE, COSTA RICA) - 2016es_CR
dc.subjectDESNUTRICION INFANTIL - ASPECTOS ECONOMICOS - ASERRI (SAN JOSE, COSTA RICA) - 2016es_CR
dc.subjectDESNUTRICION INFANTIL - ASPECTOS SOCIALES - ASERRI (SAN JOSE, COSTA RICA) - 2016es_CR
dc.subjectNIÑOS - NUTRICION - EVALUACIONes_CR
dc.subjectRELACIONES FAMILIARESes_CR
dc.titleAnálisis de las condiciones socioeconómicas, familiares y nutricionales del niño y niña con desnutrición y la respuesta de los servicios CEN CINAI en el cantón de Aserrí, segundo semestre del 2016es_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43495.pdf
Tamaño:
20.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024