Proceso de redefinición de las elecciones municipales a la luz del nuevo código municipal y el nuevo código electoral

dc.contributor.advisorSobrado González, Luis Antonio
dc.contributor.authorVíquez Rojas, Stefhaniees_CR
dc.contributor.authorSandí Perez, Norelkyes_CR
dc.date.accessioned2015-10-05T17:35:31Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:57:44Z
dc.date.available2015-10-05T17:35:31Z
dc.date.available2021-06-17T15:57:44Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014es_CR
dc.description.abstractHistóricamente las municipalidades han evolucionado de manera tal que somos testigos de que, efectivamente, son merecedoras de grandes atribuciones. No somos nosotros los que debemos cuartar las necesidades y verdaderas potencialidades de las municipalidades. Todo el proceso de redefinición de las elecciones municipales, en el marco del fortalecimiento del régimen municipal, es un gran avance para la protección de la descentralización territorial y autogobierno local, más el camino aún no está terminado. No existe todavía una verdadera autodeterminación local por lo menguado de la autoridad de las municipalidades. Asimismo, carecemos de un efectivo fortalecimiento local por la falta de presupuesto y atribuciones. La hipótesis planteada para el desarrollo de la investigación radica en que la redefinición de las elecciones municipales, a la luz del nuevo Código Municipal y el nuevo Código Electoral, ha contribuido al fortalecimiento de los gobiernos locales y a la figura del Alcalde Municipal en distintos ámbitos; no obstante, continua siendo un desafío en el que deben involucrarse diferentes actores de esta sociedad. Como objetivo principal en nuestra investigación tenemos determinar si los cambios en materia electoral municipal, a la luz del nuevo Código Municipal y el nuevo Código Electoral, son o no funcionales respecto del proceso de fortalecimiento del régimen municipal o del auto gobierno local. En lo que respecta a la metodología empleada a lo largo de la investigación, habremos de utilizar un modelo híbrido de metodología, la cual se basará en un estudio esencialmente exploratorio del tema de la regulación nacional sobre Derecho Electoral y esencialmente en lo referente al Derecho Electoral Municipal, dejando abierta la posibilidad de utilizar elementos descriptivos, correlacionales y explicativos. De la mano de lo anterior, fue fundamental la discusión de los criterios existentes así como la realización...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2082
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO ELECTORAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectMUNICIPALIDADES - HISTORIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHO MUNICIPAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectALCALDES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectELECCIONES MUNICIPALES - COSTA RICAes_CR
dc.titleProceso de redefinición de las elecciones municipales a la luz del nuevo código municipal y el nuevo código electorales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
36105.pdf
Tamaño:
2.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024