Evaluación integral de los acueductos del cantón de Orotina: propuesta interinstitucional de mejoramiento para la calidad del agua potable, Alajuela, I semestre 2017

dc.contributor.advisorMoreira Mata, Armando
dc.contributor.authorSoto Cascante, Verónica
dc.date.accessioned2023-03-21T20:04:51Z
dc.date.available2023-03-21T20:04:51Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (maestría profesional en salud pública con énfasis en gestión de políticas públicas)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018
dc.description.abstractEl presente trabajo final de graduación analiza la situación actual de los acueductos del cantón de Orotina, con el propósito de obtener un diagnóstico que permita el mejoramiento del agua brindada por parte de los acueductos a la pob'lación de dicho cantón. Este estudio fue realizado en el 1 semestre de 2017. Se realizó un diagnóstico de la infraestructura de los 10 acueductos del cantón de Orotina, para luego determinar el cumplimiento o incumplimiento de los parámetros establecidos en el reporte semestral de la calidad del agua potable de los acueductos. Posteriormente, se efectuó una encuesta y un grupo focal con los representantes de los entes operadores para poder realizar el planteamiento de una propuesta de intervención interinstitucional para mejorar la calidad del agua potable en Orotina. El presente trabajo ayudó a obtener una línea basal del estado de los acueductos del cantón de Orotina. Los resultados mostraron que todos los entes operadores poseen deficiencias en su infraestructura y que desconocen la metodología apropiada para la confección adecuada de los reportes semestrales de la calidad del agua. Se evidenció que existen deficiencias en la gestión y sensibilización de las personas a cargo de la administración de los entes operadores. La propuesta de intervención interinstitucional para mejorar la calidad del agua potable en Orotina es una amplia herramienta que incorpora aspectos relacionados con el mejoramiento de la gestión interna de los entes operadores y con la gestión interinstitucional , la cual es un producto que puede tener un impacto positivo en la salud de nuestra población al implementarse tal y como está establecida. La importancia del agua potable en la salud pública radica en la reducción de la incidencia y muertes prevenibles por enfermedades hídricas, la disminución del ausentismo laboral y de los costos en atención en los centro...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Profesional en Salud Pública con énfasis en Gestión de Políticas de la Salud
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18398
dc.language.isospa
dc.subjectACUEDUCTOS - OROTINA (ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.subjectACUEDUCTOS - OROTINA (ALAJUELA, COSTA RICA) - EVALUACION
dc.subjectAGUA POTABLE - OROTINA (ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.subjectCALIDAD DEL AGUA - OROTINA (ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.subjectSUMINISTRO DE AGUA - OROTINA (ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.titleEvaluación integral de los acueductos del cantón de Orotina: propuesta interinstitucional de mejoramiento para la calidad del agua potable, Alajuela, I semestre 2017
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43948.pdf
Tamaño:
18.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024