Evaluación de riesgo de las instalaciones de la Universidad de Costa Rica y propuesta de un plan de procedimientos ante una emergencia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2006

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

A raíz del incendio en el Hospital Rafael Calderón Guardia en el 2005, se produjeron cambios orientados a la creación de una institucionalidad para la seguridad de los ocupantes tanto permanentes como ocasionales, en edificaciones. Este hecho y la existencia de una gran cantidad de legislación que regula las características de un edificio, llevó a realizar una evaluación de las instalaciones académicas de la Universidad de Costa Rica. Las listas fueron creadas en base a las regulaciones existentes, en cuanto a características que debe poseer un edificio. Además, mediante el análisis de otras metodologías existentes en el mundo se llevo a cabo la adopción de una escala numérica que permitiera determinar el grado de riesgo de un edificio según las listas hechas. Los resultados obtenidos permiten tener una idea de la situación real de las instalaciones de la Universidad de Costa Rica. Asimismo, la metodología y la información generada es una valiosa herramienta para la gestión de riesgos que pretenda desarrollar la Universidad.

Descripción

Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2006

Palabras clave

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, PERCEPCION DE RIESGOS - PREVENCION Y CONTROL, EMERGENCIAS EN DESASTRES - MEDIDAS DE SEGURIDAD

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024