Manual para el manejo de la ansiedad escénica en estudiantes de instrumento musical : dirigido a docentes de artes musicales en el ámbito de la educación universitaria costarricense

dc.contributor.advisorJurado Solórzano, Ana María
dc.contributor.authorJiménez Jiménez, Andrea
dc.contributor.authorÁlvarez Castrillo, Ana Lucía
dc.date.accessioned2024-04-05T21:45:22Z
dc.date.available2024-04-05T21:45:22Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2022
dc.description.abstractUno de los mayores problemas a los que pueden verse enfrentados los ejecutantes de instrumento musical, tanto en su etapa de formación como en el desarrollo profesional, es la ansiedad de desempeño musical. La interpretación de música de manera profesional conlleva un entrenamiento que por su nivel de exigencia alta puede interferir con el bienestar de una persona; si bien la ansiedad puede ser útil hasta ciertos niveles, su exceso puede resultar no sólo en pérdida de la calidad de la interpretación de la pieza musical, sino también en detrimento de la salud mental de la persona. El siguiente trabajo de investigación propone un manual para el manejo de la ansiedad de desempeño musical dirigido a docentes, para proporcionar una herramienta que facilite el reconocimiento, la prevención, y la atención de primer orden de la ansiedad escénica, a fin de que estos puedan realizar un mejor abordaje de la problemática de sus estudiantes y que esto contribuya a la vez a una disminución de los niveles de este subtipo de ansiedad en esta población. Uno de los hallazgos más importantes en el desarrollo de esta investigación es el relacionado con los altos niveles de ansiedad de desempeño musical encontrados en las personas estudiantes de instrumento musical de grado universitario de la Universidad de Costa Rica, pues además de confirmar la presencia de este subtipo de ansiedad en la población estudiada, se determinó que existen dificultades de afrontamiento para el fenómeno en cuestión en esta población, pese a la amplia preparación que reciben a través de muchos años de formación. En relación con el primer objetivo específico, se lograron identificar indicadores de ansiedad de desempeño musical, encontrando que el 76% de la población de estudiantes presente...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22164
dc.language.isospa
dc.subjectANSIEDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS
dc.subjectANSIEDAD - TRATAMIENTO - MANUALES
dc.subjectESTUDIANTES DE MUSICA
dc.subjectESTUDIANTES DE MUSICA - PSICOLOGIA
dc.titleManual para el manejo de la ansiedad escénica en estudiantes de instrumento musical : dirigido a docentes de artes musicales en el ámbito de la educación universitaria costarricense
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47076.pdf
Tamaño:
13.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024