Corredor urbano: Parque de la Paz, Rotonda Y - Río Tiribí : Propuesta de repblamiento para el Cantón de Desamparados

dc.contributor.advisorMorgan Ball, Danieles_CR
dc.contributor.authorMolina González, Ana Gretteles_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T16:22:40Z
dc.date.accessioned2021-09-06T22:53:04Z
dc.date.available2019-06-03T16:22:40Z
dc.date.available2021-09-06T22:53:04Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (maestría profesional en diseño urbano)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017es_CR
dc.description.abstractLa investigación desarrollada como Corredor Urbano Parque de la Paz es una propuesta de repoblamiento para el cantón de Desamparados, escenario de gran desarrollo poblacional generando una oportunidad para planteamientos que gestionen desarrollo de calidad para el sector. Constituye una práctica profesional resultado de un ejercicio académico en el que se aplicaron y se pusieron una serie de saberes adquiridos durante el transcurso de la Maestría Profesional en Diseño Urbano del Programa de Posgrado de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica. Los resultados muestran un ejercicio de aplicación de conocimientos generales y específicos que se fundamentan en una investigación profunda sobre las realidades urbanas enfocadas en una serie de ejes de relación urbana como son la vivienda, la ciudad, espacio público, legislación, adaptabilidad. resilencia, permeabilidad, sostenibilidad, subsidios, gestión, cohesión social, densificación, multicriterio, verticalidad, multidisciplinariedad, coeficientes de uso y aprovechamiento. Se desarrolla la propuesta mediante cuatro etapas generales que inician con el análisis y diagnóstico general, seguido de una formulación de la estrategia, un planteamiento del proyecto en sus diferentes componentes y una evaluación y valorización de los resultados planteados. El proyecto ha sido planteado tomando en consideración la investigación del Taller de Repoblamiento desde donde nace el concepto de Corredor Urbano como eje de estudio y posterior gestión. Como proyecto la propuesta genera una serie de prototipos de diseño que son debidamente analizados en sus capacidades de coheficientes de aprovechamiento y Dentro del desarrollo del Plan Maestro se define el concepto de Grappa Urbana, planteado como lineamiento para la intervención urbana que gesta la unión entre lo privado y lo público (cohesión social), lo natural contrarestando lo artificial (eje verde, eje del río y lo construido), lo individual...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ingeniería::Maestría Profesional en Diseño Urbanoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6408
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOSes_CR
dc.subjectDESARROLLO URBANO - INVESTIGACIONESes_CR
dc.subjectESPACIOS PUBLICOSes_CR
dc.subjectINTEGRACION SOCIALes_CR
dc.subjectREHABILITACION URBANA - PROYECTOS - DESAMPARADOS (SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.titleCorredor urbano: Parque de la Paz, Rotonda Y - Río Tiribí : Propuesta de repblamiento para el Cantón de Desamparadoses_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41709.pdf
Tamaño:
34.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024