Determinación de factores camión en rutas municipales urbanas de alto tránsito
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Los factores camión representan el daño ocasionado por los vehículos a las capas que constituyen la estructura de pavimento y por esto corresponde a información básica para determinar el dimensionamiento de los espesores que conformarán la estructura de pavimento. Por esta razón, es de vital importancia conocer las características reales del volumen vehicular que transita por las vías por medio de encuestas de carga que sean una herramienta para el ingeniero y le permita realizar un diseño de la estructura para las condiciones reales de las vías y no bajo supuestos, evitando así la aparición temprana de deterioros que se reflejan en costos de mantenimiento y de operación insostenibles para el país, así como sobrediseños de estructuras de pavimentos que llevan a costos mucho mayores. Este trabajo establece las primeras bases para el estudio de rutas cantonales, analizando como primer grupo aquellas de tipo urbano con alto tránsito vehicular. Primeramente se realizó un proceso de exclusión de municipales con el fin de seleccionar aquellos tramos para desarrollar la encuesta de carga así como conteos vehiculares. Con los resultados de ambos se obtuvo los factores camión para este tipo de vías, así como la distribución vehicular. Se analizó además la condición para carga controlada, la cual se refiere al escenario en el que se respeten los valores de peso máximo para cada tipo de eje establecidos en la normativa vigente; así como una comparación con los valores de factores camión recomendados por el MOPT-CONAVI. Un concepto de gran importancia en este proyecto de investigación corresponde al ¿espectro de carga¿. La guía de diseño de estructuras de pavimento NCHRP 1-37A sustituye el uso de factor camión por espectros de carga, el cual corresponde a la frecuencia simple de ejes para rangos de carga obtenido por medio de la encuesta de carga. Para ambos caminos se ...
Descripción
Proyecto de Graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2009
Palabras clave
CAMIONES, CARRETERAS, INGENIERIA DEL TRANSITO, PAVIMENTOS DE ASFALTO, RESISTENCIA DE MATERIALES, TRAFICO DE CARRETERAS, TRANSPORTE - MANTENIMIENTO Y REPARACION